Renunció Zaffaroni a la Corte Suprema.

“Ineludibles razones normativas».

A través de una carta dirigida a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de la Corte Suprema presentó su dimisión al máximo tribunal de Justicia del país.

El ministro de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, presentó hoy su renuncia al máximo tribunal de justicia del país, a través de una carta presentada a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Motivan esta dimisión ineludibles razones normativas y, más lejanamente, éticas y de convicción personal», asegura el juez en su carta.

El motivo fundamental que no requiere mayor explicación, finca en el acatamiento a lo dispuesto en el 3er. Parrafo del inciso 4ª del articulo 99ª de la Constitución Nacional”, agrega, en referencia a la clausula que dispone que “Un nuevo nombramiento (en la CSJN), precedido de igual acuerdo, será necesario para mantener en el cargo a cualquiera de esos magistrados, una vez que cumplan la edad de setenta y cinco años. Todos los nombramientos de magistrados cuya edad sea la indicada o mayor se harán por cinco años, y podrán ser repetidos indefinidamente, por el mismo trámite”.

El alto magistrado, que cumplirá 75 años, considera que “la vitalicidad de los funcionarios de la Constitución, es mas adecuada a los sistemas monárquicos y menos compatible con los principios republicanos”.

Zaffaroni ya había adelantado su intención de dejar la Corte Suprema públicamente. Ahora el debate se centra en la nueva conformación del máximo tribunal, que quedó con cuatro miembros estables. Por ley, la Presidente debe proponer un nuevo nombre para que finalmente sea aprobado por el Congreso. Sin embargo desde la oposición sugieren que habría que esperar al recambio de autoridades, en diciembre de 2015. Incluso hay dirigentes que creen que habría que enviar un ley para cambiar el número de miembros.

El presidente de la Corte aseguró que no hay inconvenientes técnicos para que el cuerpo continúe trabajando con cuatro miembros estables y la eventual incorporación de conjueces en casos donde haya votos empatados.

Dejar Comentario