Natalia Osuna: “Acompañamos a la intendenta y al vice, que son candidatos, pero no electoralmente”.

“Paraná está postergada políticamente”

“Yo creo en mi jefe político, el ministro de Gobierno, Adán Bahl; es la persona indicada para salir a pedir por la gobernación, pero brego por la unión de todo el peronismo y de Paraná para que el futuro gobernador sea de Paraná”.

Relación en el HCD

“Con el bloque tenemos excelente relación, charlamos todos, generalmente sale todo de común acuerdo y otras veces no, pero en esos casos no hay peleas, sino opiniones distintas. Generalmente estamos todos de acuerdo en acompañar al Ejecutivo”.

“Hemos tenido reuniones con el Ejecutivo, les planteamos las necesidades que vemos en los barrios. Discutimos el Presupuesto, para que las obras se definan bien”.

“La relación es excelente, aunque a veces no estemos de acuerdo con algunas cuestiones, el diálogo existe y eso es muy importante”.

El 2015:

“Uno pertenece a una agrupación política y siempre brega para que llegue su jefe político. Estoy convencida de que tiene que salir de Paraná el candidato a gobernador porque ha quedado muy atrás, ha sido postergada”.

“Tenemos que mantenernos unidos y sino unirnos un poco más para que el año que viene se vea esa unión y que se vea ese deseo de todos los paranaenses y que los postulantes de Paraná se midan a nivel provincial”.

“Si el acuerdo es algo formulado, no es malo llegar unidos, las PASO también son muy buenas y positivas. Si el acuerdo está bueno y contempla a todos los actores políticos, es correcto”.

“El gobernador es el jefe político de Entre Ríos, es el único que tiene que decidir y contemplar todas las necesidades y posibilidades a nivel provincial”.

“Yo creo en mi jefe político, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, creo que es la persona indicada para salir a pedir por la gobernación, por lo que ha sido para la provincia de Entre Ríos. Ha sido el respaldo del gobernador, lo ha hecho bien y estoy convencida de que se lo merece pero brego por la unión de todo el peronismo y de Paraná para que el futuro gobernador sea de Paraná”.

“Para la ciudad de Paraná se han visto muchos candidatos, no me he puesto a ver quién corresponde o no. Acompañamos a la intendenta y estamos al lado de ella pero no pensando en las elecciones, lo mismo con el viceintendente, que ha dicho que se va a postular”.

“Falta tiempo, hay que continuar y terminar la gestión, el año que viene se verá, ojala que sea con la mejor unión, que es lo que tenemos que tener los paranaenses y nuestros conductores principalmente”.

Proyecto sobre Tarjebus para discapacitados:

“He presentado una ordenanza hace dos meses, es de incorporar a la Tarjebus a los discapacitados. La idea es que se les dé una Tarjebus como a todos los estudiantes y trabajadores y que ingresen al colectivo con esa tarjeta”.

“Surge porque algunos nos han dicho que los maltratan, sobre todo las personas que no se nota que tienen una discapacidad motriz”.

“Los tres puntos que tuve en cuenta son la igualdad, para que no suba con ese carnet enorme que dice que son discapacitados, la otra es que tengan ticket, porque no se los dan, por eso no hay control ni seguro; y además que esa tarjetita sirve para identificarlos”.

“La intendenta promulgó esta ordenanza y estamos a la espera de que se lleve adelante. Propuse que se les otorguen la Tarjebus llevando el carnet que les otorga la municipalidad. El Ejecutivo debe controlar cómo se lleva adelante”.

“Esto mantiene la gratuidad pero prevé que se les otorgue un ticket”.

“Presenté el proyecto en agosto y tardó un poco en aprobarse, hoy velamos por los discapacitados pero queremos que todos los que no pagan el boleto tengan un comprobante”.

Dejar Comentario