Rubén Pagliotto: “Muchos de los colegas que proclaman en sus listas la independencia del poder no se les puede creer, son parte del mismo”.

Elecciones en la Seccional Paraná del Colegio de Abogados

“Cuando se está en la función gremial, y el Colegio es la herramienta gremial de los abogados por excelencia, hay que tomar distancia y muchas veces pararse y pelearse”, sostuvo el letrado que encabeza la Lista Roja.

El candidato a Presidente de la Lista Roja, el abogado Rubén Pagliotto, mantuvo una entrevista en la Radio RD 99.1, refiriéndose a las propuestas con las cuales competirá el próximo 14 de noviembre en las elecciones del la Seccional Paraná del Colegio de Abogados de Entre Ríos, al respecto manifestó:

“El nombre de la lista simboliza y sintetiza el espíritu de creación llamarnos “Abogados como Vos”, es decir, somos abogados independientes en el ejercicio de la profesión, vivimos pura y exclusivamente de nuestros estudios, en lo ideológico, además, es muy plural, porque están todas las representaciones del pensamiento nacional, hemos logrado un equilibrio porque el 50% somos hombre y el 50 mujeres, y también pudimos lograr un equilibrio territorial porque hay representación de Paraná Campaña”.

“La defensa del colega frente al avance del Poder Ejecutivo y del Judicial cuando no nos da respuesta, y sobre todo cuando no nos da respuesta a la ciudadanía porque no hay mejores jueces si no hay mejores abogados”.

“Hay colegas que trabajan en la administración y hay colegas que a la par ejercen la profesión, en los tiempos modernos por ahí la función pública absorbe de tal manera que prácticamente hay colegas que son unos desconocidos, en nuestra lista el 95% son abogados que solamente ejercen la profesión”.

“Esta elección yo creo que va a replicar la realidad del país, son momentos de cambios, donde hay un gobierno que aparentemente está llegando al final de su ciclo porque se le acaba su mandato, con un deseo de cambio en la sociedad y esto se reproduce en todos los ámbitos».

“Por estas cuestiones decidimos que nuestra representación sea equidistante e independiente de los poderes reales como facticos, porque salvo, consignas o frases de campañas que son ligeras y en definitiva demagógicas, no se puede ser independiente cuando forma parte del poder, muchos de los colegas que proclaman en sus listas la independencia del poder casi que no se les puede creer porque son parte del mismo”.

«Cuando se está en la función gremial, y el Colegio es la herramienta gremial de los abogados por excelencia, hay que tomar distancia y muchas veces pararse y pelearse, y si formas parte del poder generalmente terminas en la vereda del poder. Acá lo que necesitamos una práctica Republicana, al interior del colegio, abierto para todos».

«La única entidad que no tiene representación de las minorías, es decir, que el que gana por medio voto se lleva todo, es el Colegio de Abogados».

«El primer acto de gobierno que va a tener esta conducción si nos toca va a ser presentarnos en la Legislatura, reunirnos con todos los bloques pidiéndoles que desempolven y saquen del letargo a un viejo proyecto que introduce una modificación a la ley que permite la representación de las minorías».

“Mientras tanto vamos a convocar a un consejo consultivo asesor que va a estar conformado por los hombres y mujeres que han estado en las distintas conducciones históricas del Colegio, una suerte de consejo de notables a los cuales recurriremos en grado de consultas y asesoramiento para que nos ayuden a llevar delante de manera mas eficiente y más equilibrada”.

“Vamos gestionar una caja exclusiva por y para abogados en el Banco de Entre Ríos y en el Banco Nación para atender mejor a nuestros clientes”.

“También proponemos “descentralizar el colegio, si soy presidente una vez por mes va a funcionar en María Grande, en Cerrito, otra vez en La Paz”.

“Y queremos llevar excelencia académica a los institutos generando algún tipo de convenios con las universidades porque para tener una mejor justicia necesita tener una mejor abogacía porque el destinatario final del servicio es el ciudadano”.

La Lista Roja, denominada “Abogados como Vos”, también está conformada por los letrados Sergio Estrugo (vicepresidente), Luciana Amatti, (secretaria) Natalia Mateo (1° vocal titular, Pablo Gabioud (2° vocal titular), Claudia Manfroni (3° vocal titular), Ivan Pesuto (1° vocal suplente), Lisandra Leonardt Landra (2° vocal suplente), Matías Plugoboy (3° vocal suplente), Daniel Carubia (tesorero), ALvaro Kisser (revisor de cuentas titular) y Graciela Zulpo (revisora de cuentas suplente).

Dejar Comentario