Milagros Reñé: “La compra del terreno es una adquisición innecesaria, se hubiese utilizado ese dinero para hacer cosas más urgentes”.

“No somos parte del oficialismo”

La letrada se refirió a las propuestas de la lista Violeta que competirá por la Seccional Paraná del Colegio de Abogados el próximo 14 de noviembre.

El próximo viernes se llevaran a cabo las elecciones de la Seccional Paraná del coelgio de Abogados de Entre Ríos, la doctora Milagros Reñé encabeza una de las opciones para los letrados matriculados denominada Lista Violeta “Participación Gremial”, sobre las propuestas del sector, la abogada manifestó:

“Hacía mucho tiempo que no habían tres listas, así que suponemos que va a ser una elección con mucha concurrencia de matriculados, lo cual es muy bueno porque hay mayor participación, hay más interés por el Colegio, por los cambios”.

“No somos parte del oficialismo, yo nunca participe de la conducción actual, a mí me llamó un grupo de colegas interesados para participar, después desde el grupo surgió la figura mía para encabezar”.

“Aquellos que tenemos varios años en la profesión, recordamos otras épocas donde el colegio era mucho más convocante, en estos últimos tiempos la gente no va al colegio, nosotros fundamentalmente queremos trabajar sobre los derechos de los agremiados, esto no deja de ser un gremio, un conjunto de profesionales que se reúnen para la defensa de sus derechos”.

“Hoy se reciben muchos chicos porque está la facultad acá, hay mayor cantidad de abogados jóvenes, para ellos no hay nadie que los reciba, nosotros creemos que hay que integrarlos, hay que proponer pasantías, hay que tratar de tener una obra social, nosotros los abogados no tenemos obra social, hay que ser dependiente de algún poder del estado, de por si no tenemos, el Colegio no te da obra social, si al dio en algún momento, por eso una cree que se puede mejorar”.

“La mira de esta propuesta esta puesta fundamentalmente en la defensa de los derechos del abogado y en esa defensa, un punto muy importante son los noveles, también la defensa del trabajo, la regulación de los honorarios y en la biblioteca del Colegio”.

“Hoy muchos letrados quieren concursar e ingresar en la Justicia porque después del 2001 la desproporción entre lo que se regula y lo que gana un juez es impresionante, a nosotros no se nos actualizó el honorario, el riesgo total lo corremos nosotros que tenemos que pagar el lugar donde trabajamos, la obra social y no tenemos esa devolución”.

“Comprar un terreno y no tener libros en la biblioteca, no es una buena medida. No es que tenemos un Camping los abogados, es un terreno que se compró, antes que eso no tenemos bibliografía para resolver los casos, hay otras cosas que son prioritarias”.

“La compra del terreno para la Lista violeta es una adquisición innecesaria, se hubiese utilizado ese dinero para hacer cosas más urgentes”.

“Lo mismo con la disposición de los inmuebles del Colegio, hoy un abogado que paga la matricula, que está al día, si quiere utilizar el quincho sale 900 pesos, es lo único que tenemos y te cobran”.

“Hay cuestiones para direccionar porque hay urgencias mayores, hay que trabajar en forma gremial y reivindicar los derechos de todos porque es una profesión fundamentalmente individual, tenemos que lograr hacer propuestas gremiales donde la unión del reclamo logre resultados, fundamentalmente la dignificación de la profesión”.

La lista Violeta es encabezada por la letrada que compite por la presidencia, seguida por los doctores, Ignacio Churruarin (vicepresidente), Gerardo Ormaechea (secretario), Mariano Budasoff (tesorero), Solange Grand (1° vocal), Graciela Sosa (2° vocal), Juan Ignacio Barrandeguy (3° vocal), María Jimena Acebal (1° vocal suplente), María Elisa Sosa (2° vocal suplente), Carlos Victor Virgala (3° vocal suplente), Luis Ángel Mino (revisor de cuentas), Sebastián Eduardo Reyes (revisor de cuentas suplente), Apoderados: Candelario Perez y Diego Jorge.

Dejar Comentario