Mientras esperan la llegada de los presidentes, Cáceres recorre Paraná.

Se terminaron los amagues

El vicegobernador juntó la tropa y comienza a dar mensajes de que va a ser serio protagonista en 2015.

En la tarde de este miércoles, el Vicegobernador José Cáceres participó de la ceremonia de asunción de la Comisión Vecinal La Delfina, uno de los barrios enclavados en la zona donde comenzó su militancia política y donde, según expresó, “siempre voy a seguir teniendo amigos”. Consultado sobre la particular visita, el presidente del senado, dijo, “vengo de una extensa recorrida por otros barrios de la ciudad y quería terminar acá, junto a uno de mis amigos de la militancia y de la vida”, en alusión al presidente de la Comisión electa.

En un ambiente de familiaridad y complicidad, se desarrolló el acto de asunción de la Comisión Vecinal La Delfina, con un ingrediente llamativo, la participación del Vicegobernador de la provincia, aunque Cáceres aseguró que no es nada fuera de lo común. “Vengo de visitar otros barrios de la ciudad, anduve toda la tarde, barrios donde tengo amigos y compañeros desde hace muchísimos años”, manifestó y agregó que “siempre que puedo, lo hago, me gusta participar de estas actividades, y escuchar a nuestros vecinos.

El vecinalismo es una actividad de militancia social muy importante para los ciudadanos, principalmente en barrios periféricos de la ciudad”, sostuvo.

Una vez realizadas las formalidades del caso por el representante de la dirección de Comisiones Vecinales de la Municipalidad, se dio lugar a mensajes para los presentes, a viva voz y con los particulares sonidos de fondo que persisten en los barrios populares: ladridos de perros y el bullicio de niños jugando al fútbol en la calle. Un clásico de los barrios paranaenses. En primer término, tomó la palabra la Secretaria de la Comisión electa, Raquel Vazquez, y luego el Vicegobernador dirigió unas palabras de cierre.

La secretaria agradeció la presencia de José Cáceres, de quien destacó; “desde hace tiempo nos acompaña en nuestro trabajo en el barrio”. Como tarea principal desde la Vecinal, expresó a los vecinos la intención de “gestionar para construir la placita del barrio donde hace unos días hicimos un gran festejo para nuestros gurises” dijo y lamentó en ese sentido que “el barrio solo sea noticia cuando pasan cosas malas, y no cuando hacemos cosas para que los chicos pasen un lindo momento”. Luego, solicitó a las autoridades ayuda para dignificar las viviendas “de las familias que aún habitan en los únicos ranchitos que quedan en el lugar”.

Cáceres, comenzó su militancia en esa zona de Paraná, cuando ese barrio, junto a gran parte del Belgrano, eran asentamientos precarios, y parte de su discurso se centró en esos recuerdos. También destacó “la presencia femenina en esta vecinal”, en ese sentido recordó que “ayer se celebró un nuevo aniversario del segundo gran triunfo democrático de Perón, y en el que apareció por primera vez el voto de la mujer”, y agregó, “eso de la mano de Evita, que llego a ser un emblema de lucha y rebeldía, con un profundo amor hacia los más pobres. Gracias a esa Evita hoy tenemos una presidenta como Cristina, pero también lo vemos en el barrio, en esta vecinal donde el 80% de sus integrantes son mujeres. Eso es muy esperanzador porque sabemos de las luchas cotidianas de nuestras mujeres y de la energía que ponen en lo que hacen”, expresó José Cáceres.

Destacó y felicitó a las dos listas participantes de los comicios y dedicó un párrafo especial al electo presidente de la Comisión Vecinal, José Almada. “Un amigo de la vida, nos conocimos muy jóvenes de la mano del Pacha y hoy es un hombre que asume el compromiso de ponerse al frente de la Vecinal y luchar por sus vecinos. Aquel muchacho rebelde que hoy peina canas ha sido siempre un hombre comprometido con sus vecinos”, expresó el Vicegobernador.

También tuvo un recuerdo para su amigo. “Veo el sueño del Pacha Rodríguez cristalizado en las obras y las mejoras que hoy tiene el barrio. Recuerdo cuando junto a los vecinos peleábamos para que los habitantes del lugar tuvieran las escrituras de sus casas, además de luchar para satisfacer infinidad de necesidades”, completó Cáceres. Por último recordó que “vengo de un barrio y nunca me voy a olvidar de eso ni de mis compañeros”.

De esa manera quedó constituida oficialmente la Comisión Vecinal La Delfina, integrada por José Almada, Presidente; Cristina Retamar, Vice; Raquel Vázquez, Secretaria; Beatriz Priori Pacer, Prosecretaria; y Dominga Leguizamón, Tesorera, entre otros/as.

Dejar Comentario