“Cuando se dé el marco electoral el año que viene voy a estar compitiendo en las PASO”
“Recuerdo el retorno del general Perón, yo era muy pequeño y pude escucharlo por radio porque en mi casa el peronismo estaba presente todos los días”.
Día del militante:
“Recuerdo el retorno del general Perón, yo era muy pequeño y pude escucharlo por radio porque en mi casa el peronismo estaba presente todos los días. El otro recuerdo militante es para Néstor Kirchner, que ha dejado una impronta y ha recuperado para el peronismo muchos valores, son los dos recuerdos más importantes y también hay que homenajear a tantos compañeros que fueron desaparecidos y sufrieron las peores torturas”.
“Es un día de muchos recuerdos y el peronismo tiene eso: que no nos olvidamos de quienes nos precedieron e hicieron posible que estemos en el centro del escenario político y no me caben dudas de que va a ser gobierno en 2015”.
2015:
“Cualquier militante quiere y tiene el legítimo derecho a ocupar cargos importantes, somos un partido con vocación de poder, no de oposición”.
“Cuando se dé el marco electoral el año que viene voy a estar compitiendo en las PASO”.
“Hay que militar para lograr consensos y acuerdos con la mayor amplitud de todos los dirigentes que tenemos las mismas aspiraciones en la provincia”.
“Estoy hay que trabajarlo, hay que buscar acuerdos y construir consensos”.
“El sistema de elección interna es importante porque democratiza el partido y da la posibilidad a que todos se expresen, pero en ese marco hay que buscar el mayor consenso, no una fragmentación que nos lleve a disputas estériles, cuando es más fácil llegar a consenso y ofrecer a los ciudadanos una amplia opción”.
“El peronismo desde hace mucho tiempo tiene una unidad muy importante que conduce Urribarri, en el peronismo siempre hemos trabajado en base a los compañeros que tienen la conducción. Hoy con matices pero hay un fuerte consenso que se refleja en la candidatura de Urribarri, que nadie discute y estamos todos bajo ese paraguas”.
Viviendas:
“La política de viviendas que llevamos adelante con el gobierno de Urribarri nos permitió trasladar a las familias que estaban en zonas inundables a viviendas nuevas con todas las necesidades básicas cubiertas y eso permitió recuperar el borde costero para espacios recreativos y turísticos”.
“No quedó nadie en esos lugares donde el río está más bajo, solo un grupo muy pequeño de personas que no ha sido trasladada porque pertenecen a otro programa y estamos a la espera del desembolso del dinero para comenzar el traslado”.
“No hay resistencia no porque hicimos un trabajo de concientización, se explicó la necesidad de recuperar ese espacio y que durante todos los días la gente pueda vivir mejor, con una vivienda digna”.
“Hemos construido para inundados 454 viviendas, que nos permite trabajar mejor durante las crecidas”.
“Trabajamos también en erradicación de asentamientos, familias que viven en condiciones precarias en terrenos públicos, construimos nuevas viviendas, en noviembre entregamos 120 viviendas”.
“El barrio del silencio que era el icono de la crisis de Concordia y hoy está totalmente transformado, hemos construido 64 viviendas para toda la gente que vive en la zona, atienden médicos clínicos, hay traumatólogos, odontólogos ginecólogos, esto se logró en trabajo conjunto del municipio, la provincia y la nación”.
Presupuesto:
El Presupuesto ingresó en septiembre, tuvimos muchas reuniones los funcionarios del departamento Ejecutivo, con la totalidad del cuerpo de concejales. Tiene despacho de comisión y lo van a tratar este jueves, así que seguramente se aprobará, son 768 millones de pesos”.
“El Presupuesto para el año 2015 tiene previsto un 60% de masa salarial, en este momento estamos en el 56%, estamos muy bien con las metas presupuestarias que nos habíamos fijado y este es un porcentaje razonable y contempla los aumentos que se van a dar en el futuro”.
