El Concejo Deliberante paranaense aprobó el Presupuesto del Ejecutivo.

La intendenta Osuna celebró la sanción.

Por mayoría, los ediles sancionaron el proyecto de ordenanza de la Intendenta Blanca Osuna para el ejercicio 2015.

En una extensa jornada en el día de hoy se llevó adelante la ultima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Paraná.

En la misma, los concejales trataron el proyecto de ordenanza de autoría de Ejecutivo Municipal del Presupuesto para el ejercicio 2015.

Luego de cruces entre los ediles del bloque FpV y los demás bloques opositores, por mayoría el oficialismo se quedó con la pulseada y sancionó la normativa.

“Esto corona un esfuerzo y abre una muy buena perspectiva para el año 2015”, expresó la Intendenta Blanca Osuna con respecto a la aprobación.

La norma permite, entre otras cosas, que el gobierno municipal efectúe una inversión de 455 millones de pesos en obras públicas inclusivas y la regularización laboral de los trabajadores municipales, por mencionar dos de los ejes fundamentales del presupuesto.

“Lo celebro en el marco de lo que vivimos ayer, valorando el acompañamiento que hemos tenido en la presentación de una importantísima inversión que efectuamos desde la municipalidad en equipos, vehículos, herramientas y bienes de uso para la mejora de los servicios que prestamos, en particular mayormente afectados a la gestión de residuos urbanos de la ciudad. En todos estos días hemos tenido un ida y vuelta con los concejales y eso es importante”, resaltó Osuna.

De hecho el presupuesto prevé una mejora en la prestación de servicios, especialmente vinculados a la trama vial y la basura, con acciones que se llevarán adelante principalmente con fondos genuinos, por lo que no se prevé endeudamiento (tampoco habrá aumento de tasas, aunque sí un firme control del cumplimiento de las obligaciones fiscales).

El total de recursos asciende a la suma de 1.691.151.548 pesos y una parte importante representa la inversión en obra pública: “La planificación tiene reservado para inversiones en obra pública un monto importante para revalorizar el espacio público y los servicios; unos 455 millones de pesos de los cuales el 75 por ciento se conforma con fondos propios municipales”, indicó la titular del Ejecutivo, lo que implica una erogación de alto volumen de la administración local.

Entre las obras, se destaca el mantenimiento y ampliación de la trama vial, la puesta en valor de espacios públicos, el mejoramiento de Jardines Maternales Municipales, la ampliación del saneamiento básico y el mejoramiento de la infraestructura económica y productiva de la ciudad, a través de la realización del segundo tramo de obras en el Parque Industrial, como así también un plan de conexiones intensivas a la red cloacal.

En lo que son los detalles principales de Obra Pública, se destaca que la suma de dinero mencionada tendrá diversos destinos, entre ellos: mantenimiento y ampliación de la trama vial por valor de 150 millones de pesos, que contemplan más de 100 cuadras de asfalto nuevas; puesta en valor de espacios públicos, a saber: Toma Vieja, Parque Urquiza, Thompson, Avenida 25 de Mayo, Parque Nuevo, Volcadero, Plazas y Polideportivos Barriales; ampliación de Jardines Maternales Municipales; aumento en la cobertura del saneamiento básico, a partir del Plan de Conexiones Domiciliarias a la red cloacal, por valor de 6 millones de pesos; mejoramiento de infraestructura económica y productiva, a través de la realización de obras en el Parque Industrial (2º tramo), la puesta en valor de la Feria de Salta y Nogoyá, la recuperación del Mercado Sur y la conformación de tres centros comerciales a cielo abierto.

En la opinión de la propia Intendenta, otro eje fundamental del proyecto aprobado es el ítem correspondiente Presupuesto Participativo: “Implica un notable respaldo a un programa como es el Presupuesto Participativo, consolidando la intervención de los vecinos en decisiones en materia de obras y políticas diversas. Atrás quedaron los 10 años de normativa sin ejecución alguna y a partir de nuestra gestión indicamos 500 mil pesos en el 2012 y ahora un poco más de 11 millones de pesos previstos para el año 2015”.

Asimismo, la Intendenta ponderó que en a través del presupuesto “se impulse y fortalezca el trabajo que nos hemos dado con los distintos sindicatos que representan al personal y con los trabajadores y trabajadoras del municipio en la política de dignificación del personal, de modo que en la línea de jerarquización del personal se prevé para 2015 la regularización del 100 por ciento de los contratos de obra existente en el municipio. Esto implica que estamos hablando de más de 500 regularizaciones en las situaciones de revista de trabajadores que accederán a obra social, al resguardo de su futura jubilación, a más seguridad y mejores ingresos”.

“Creo que esto, sumado a todo lo que son aportes que correspondan a equipamiento y vestimenta y mejoras en condiciones laborales, integran una fuerte política de gestión”, aseguró.

El presupuesto 2015 prevé la regularización de la totalidad de los contratos de obra existentes en el departamento Ejecutivo Municipal, lo que implica la regularización de más de 300 contratados, que se suman a los 200 cambios de situación de revista realizados mediante la Ordenanza 9183 de diciembre de 2013. Con esto, se estipula que hacia finales del 2015, culminará el Plan de Regularización del Personal que ha llevado adelante la gestión municipal

En materia de planificación estratégica y objetivos claros de concreción progresiva, Osuna se refirió a la gestión de residuos sólidos urbanos: “Hemos apostado a un fuerte componente de acciones de políticas ambientales y sociales al unísono. Creo que en esto hay acciones vinculadas al equipamiento pero también a la comunicación y a la convocatoria social para conformar un frente común que salde definitivamente todo el atraso que en esa materia Paraná tuvo hasta cuando nosotros comenzamos la gestión. El enfoque sistémico sobre este problema está resguardado en este Presupuesto, donde se continúa con la inversión en motocarros para terminar con los carros tirados por caballos pero también se avanza con el sistema de contenerización y de vehículos vinculados a la recolección”.

Asimismo, la Presidenta Municipal indicó que se avanzará con el centro de chipeado para la conformación de compostaje en el vivero y con el funcionamiento de la planta de clasificación, que estará activa el año que viene.

En este orden, indicó que “acompañar la cooperativa que la va a gestionar (a la Planta) también está previsto” y acotó que “creemos que es un gran paso en la política de clasificación en origen y de nuevas normas que regulen a los grandes productores de residuos de nuestra comunidad como comercios e industrias. En esto realmente se configura un accionar clave para el año que viene”.

Dejar Comentario