La intendenta Blanca Osuna celebró la aprobación
Esto corona un esfuerzo y abre una muy buena perspectiva para el añ po 2015”, expresó la Jefa Comunal, refiriéndose a la decisión del HCD sobre la cual se permite, entre otras cosas, que el Gobierno Municipal efectúe una inversión de 455 millones de pesos en obras públicas inclusivas y la
regularización laboral de los trabajadores municipales, por mencionar dos de los ejes fundamentales del Presupuesto.
“Lo celebro en el marco de lo que vivimos ayer, valorando elacompañamientoque hemos tenido en la presentación de una importantísima inversión que efectuamos desde la Municipalidad en equipos, vehículos, herramientas y bienes de uso para la mejora de los servicios que prestamos, en particular mayormente afectados a la gestión de residuos urbanos de la ciudad. En todos estos días hemos tenido un ida y vuelta con los concejales y eso es importante”, resaltó Osuna.
De hecho el Presupuesto prevé una mejora en la prestación de servicios, especialmente vinculados a la trama vial y la basura, con acciones que se llevarán adelante principalmente con fondos genuinos, por lo que no serevé endeudamiento (tampoco habrá aumento de tasas, aunque sí un
firme control del cumplimiento de las obligaciones fiscales).
El total de recursos asciende a la suma de $ 1.691.151.548 y una parte importante representa la inversión en obra pública: “La planificación tiene reservado para inversiones en obra pública un monto importante para revalorizar el espacio público y los servicios; unos 455 millones de
pesos de los cuales el 75% se conforma con fondos propios municipales”, indicó la titular del Ejecutivo, lo que implica una erogación de alto volúmen de la administración local.
Entre las obras, se destaca el mantenimiento y ampliación de la trama vial, la puesta en valor de espacios públicos, el mejoramiento de Jardines
Maternales Municipales, la ampliación del saneamiento básico y el
mejoramiento de la infraestructura económica y productiva de la
ciudad, a través de la realización del segundo tramo de obras en el Parque
Industrial, como así también un plan de conexiones intensivas a la red
cloacal.
En lo que son los detalles principales de Obra Pública, se destaca
que
la
suma de dinero mencionada tendrá diversos destinos, entre ellos:
mantenimiento y ampliación de la trama vial por valor de 150 millones
de
pesos, que contemplan más de 100 cuadras de asfalto nuevas; puesta en
valor
de espacios públicos, a saber: Toma Vieja, Parque Urquiza, Thompson,
Avenida 25 de Mayo, Parque Nuevo, Volcadero, Plazas y Polideportivos
Barriales; ampliación de Jardines Maternales Municipales; aumento en
la
cobertura del saneamiento básico, a partir del Plan de Conexiones
Domiciliarias a la red cloacal, por valor de 6 millones de pesos;
mejoramiento de infraestructura económica y productiva, a través de la
realización de obras en el Parque Industrial (2º tramo), la puesta en
valor
de la Feria de Salta y Nogoyá, la recuperación del Mercado Sur y la
conformación de tres centros comerciales a cielo abierto.
