Se firmó el decreto para iniciar las obras del Promeba en María Grande.

Programa de Mejoramiento de Barrios que lleva adelante la UEP.

“Hoy es un momento histórico para la ciudad en orden a que se firma lo que va a ser el comienzo de una reparación para los vecinos de un barrio con los que estábamos en deuda”, sostuvo el diputado Lara.

En el día de ayer se firmó el decreto para la ejecución de obras en María Grande en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba III), que lleva adelante la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).

Se trata de una gestión de importancia que llevó a cabo el gobierno de la provincia con el objetivo de mejorar la calidad de numerosos entrerrianos.

La firma, que se llevó a cabo en el Ministerio de Gobierno de la provincia, estuvo a cargo del titular de la UEP, Faustino Schiavoni y los representantes de las empresas encargadas de ejecutar dichas obras.

Participaron de la actividad el ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl; el intendente de María Grande, Hugo Maín; el viceintendente, Daniel Chemez; y el diputado por el departamento Paraná, Diego Lara.

En ese contexto el diputado Lara, manifestó su agradecimiento: “En primer lugar al ministro de Gobierno que, por instrucciones del gobernador Sergio Urribarri, se puso al frente de las gestiones a fin de destrabar algunas demoras administrativas lógicas, que había en el proceso licitatorio”.

“Hoy es un momento histórico para la ciudad en orden a que se firma lo que va a ser el comienzo de una reparación para los vecinos de un barrio con los que estábamos en deuda. Una zona que tendrá un gran impacto urbanístico con una repercusión social muy importante desde el punto de vista del saneamiento y las mejoras hídricas”, sostuvo el legislador.

El presidente municipal de María Grande, Hugo Maín, se refirió a los logros obtenidos para su comunidad. “Esta no es más que la culminación de un proceso que hemos venido llevando adelante desde hace un tiempo atrás. La verdad que muy contento por eso y es un logro muy importante para todo el barrio Martín Fierro de la localidad de María Grande”.

Y comentó: “Este es un barrio que presenta algunos inconvenientes con las inundaciones. Esta obra va a lograr evitar y solucionar todos estos problemas, por eso esta enorme alegría por la firma de este contrato”.

Respecto a los plazos de ejecución de obras, informó que, “se estima que
los trabajos llevarán alrededor de 365 días. Por eso nuestro deseo es que
nos acompañe el tiempo porque es una obra que se realizar a cielo abierto”.

El Decreto N° 4096 del Gobierno de Entre Ríos adjudicó la obra “Infraestructura Pública – Barrio Martín Fierro de María Grande, Provincia de Entre Ríos” a la empresa NORVIAL S.A. por 15.210.559,75 pesos a valores de Marzo y con un plazo de ejecución de 12 meses.

La obra, que tiene proyectada grandes mejoras a una importante zona de la ciudad, sufrió largas postergaciones desde septiembre de 2009. En aquel debió rescindirse el contrato por el incumplimiento de la firma adjudicataria Surco Construcciones SA, que había ganado la licitación y tenía a su cargo la realización de los trabajos adjudicados por la Unidad Ejecutora Provincial en el barrio Martín Fierro. La inversión inicial era de 3.489.963 pesos y el plazo de ejecución de un año.

Según se definió en su momento, los trabajos de infraestructura pública a ejecutar son: la red de agua potable, desagües cloacales, desagües pluviales superficiales (cordón cuneta), red vial (ripio), alumbrado público, veredas y contenedores de residuos. Además se prevé la construcción de un salón de usos múltiples y un playón deportivo y también desagües por conductos.

Dejar Comentario