Pulseada con secuelas
Los concejales de Bahl, Halle, Palacios, y el representante de La Cámpora, todos enrolados en el oficialismo, hicieron causa común con el osunismo y se retiraron del recinto.
La elección venia muy trabada, hasta último momento Luis Garay, el actual defensor del pueblo que buscaba su reelección, contaba solo con 4 votos provenientes del solanismo, percibiéndose como favorito el alfil del la intendenta Blanca Osuna, Sebastian Tommasi, que contaba con la totalidad de los ediles del oficialismo municipal.
Tal era así, que los concejales oficialistas habían acordado en las horas de esta mañana suspender nuevamente el tratamiento y postergarlo hasta el lunes.
Sin embargo, desde el solanismo lograron imponer su posición y, a través del fundamento de la necesidad de independencia del órgano que se estaba eligiendo, convenció a la oposición de las ventajas de Garay y de las desventajas de Tommassi.
Los concejales del oficialismo Osuna, Ríos, Huss, Sosa y Portillo, que apoyaban al hombre de Blanca Osuna, en vista del acuerdo alcanzado entre el solanismo y la oposición, sumado a la negativa del pedido de Ríos de abstenerse en la votación, decidieron retirarse muy molestos del recinto, quedando solo para votar el edil Pacifico.
Garay y Tommasi tienen en común que son peronistas afiliados al partido, y que cumplieron funciones en el gobierno. Garay, antes de asumir como defensor del pueblo, estaba en la parte legal del Instituto del Seguro, cuando Zapata era presidente del organismo, y Tommassi forma parte del municipio como secretario privado de la intendenta.
Donadio, el favorito de la oposición, es militante y referente del radicalismo, siendo concejal de Sergio Varisco en su gestión como intendente.
Tal era la tironeada que inclusive en el Concejo se hablaba de prorrogarle por dos años más la gestión como defensor adjunto a Pablo Donadío, para de esta manera poder llegar a los dos tercios, contando los votos del radicalismo y el socialismo.
El final fue inesperado ya que en horas tempranas de la mañana Tommasi contaba con seis votos a favor, terminando 9 a 1 a favor de Garay, que se impuso con los cuatros votos solanistas (Guzman, Gonzalez, Martinez y Nuñez) mas el voto de la concejal Quinteros, los tres votos radicales (Rettore, Torner y Villagra) y el voto del concejal socialista Haddad.
Donadio, el candidato del radicalismo y el socialismo, logró llegar al segundo puesto, siendo el nuevo defensor adjunto de la ciudad, decisión lógica teniendo en cuenta el acompañamiento del radicalismo alcanzado por el solanismo.
Indudablemente fueron fuertes las operaciones desde la Casa Gris ya que el sector del ministro de gobierno, Adan Bahl, a través de la concejal Natalia Osuna, el sector del ex intendente José Halle, con Enrique Ríos, el de “Pacha” Palacios, a través de Alicia Portillo, y el representante de La Cámpora, Juan Huss, todos enrolados en el oficialismo provincial, apoyaron al hombre del ejecutivo municipal, no logrando tener eco dichas operaciones dentro del solanismo que logró apurar la elección e imponer a su candidato, algo que seguramente traerá secuelas.
