“Fue 9 a 1 para Garay-Donadío”
“Se retiraron Portillo, Huss, Osuna, Sosa y Ríos; el concejal Pacífico solo emitió un voto; el consenso del pluralismo y la independencia política administrativa llevaron al oficialismo a votar a esa fórmula”.
“Antes de empezar la sesión no había los dos tercios necesarios pero a medida que se fue dando lo parlamentario y los concejales fueron expresando sus posiciones, un grupo de concejales decidieron no votar y no defendieron a Tommasi, a excepción del concejal Pacífico”.
“Todos los concejales tienen que votar la fórmula pero Pacífico solo votó para defensor a Tommasi, el resto votó a Garay-Donadío, se dio una situación de 9 a 1”.
“Cuando parlamentaron defendieron la hombría de bien de Tommasi y la legalidad de poder votarlo, que no se discutía, finalmente, todo aquel que quería votarlo podía hacerlo, si se hubieran quedado y habrían votado, ahora no tendríamos la fórmula ganadora, pero al retirarse, como se requieren los dos tercios de los presentes, hubo mayoría”.
“Se retiraron Portillo, Huss, Osuna, Sosa y Ríos. El concejal Pacífico solo emitió un voto”.
“Había un grupo de concejales que manifestaban que iban a votar a Tommasi pero al momento de votar decidieron no hacerlo, tal vez fue una jugada política, no defenderlo con el voto a Tommasi. Con esta situación, más todo lo que se había dicho, fue una sesión rara, con muchos condimentos”.
“Los radicales y socialistas votaron a Garay-Donadío. La oposición planteaba el pluralismo, y muchos de nosotros estábamos de acuerdo con eso. Ninguno planteaba nada contra Tommasi pero había una contradicción en la independencia que tiene que tener la defensoría del pueblo con la gestión municipal, si bien se decidió que continuara, ese tema estaba planteado”.
“Ninguna persona que se vincule al Estado puede decir que no tiene un posicionamiento político. Es jodido tener que actuar sobre sus propios actos administrativos. Tommasi podía renunciar si era electo pero si hubiera tenido que actuar sobre las acciones administrativas ya ejecutadas hubiera sido raro. Era legítima la posición de los conejales que lo apoyaban, es el juego de la democracia”.
“No creo que la presidenta municipal haya sido quien postuló a Tommasi, así se dieron las cosas”.
“El consenso del pluralismo y la independencia política administrativa llevaron al oficialismo a votar a esa fórmula”.
“Los que no votaron hicieron uso de su facultad de abstenerse pero al hacer eso se tienen que retirar e hicieron que en el recinto quedaran 10 concejales para votar y los 2/3 eran 6 votos, y el resultado fue 9 a 1. Se cumplió claramente con la mayoría que pide la norma”.
“Nuestro bloque es heterogéneo en sus visiones pero homogéneo en lo ideológico. A veces se da la heterogeneidad de posiciones pero eso enriquece porque se dieron diálogos de ida y vuelta, si bien hay enojos pasajeros, va a durar muy poco”.
“La forma de dirimir es esta, así se dio, estuvo muy bien, la presencia del público y la presencia de los aspirantes le dio un condimento”.
