Desde el Tribunal de Cuentas dieron a conocer las políticas y programas de Responsabilidad Social.

«Es trascendental el vínculo y el intercambio permanente con la comunidad”

Se trata de una labor clave que se inscribe en el marco de iniciativas que se dan a nivel mundial con el fin de combatir la inequidad y las problemáticas medioambientales, precisaron.

A través de un comunicado enviado, el Tribunal de Cuentas de Entre Rios (TCER) dio a conocer que lleva adelante la tarea de controlar los programas nacionales de inclusión social y de inversión pública que se ejecutan en la provincia, procurando que las políticas públicas de contención, promoción, desarrollo, integración e igualdad social lleguen a quienes realmente las necesitan, evaluando su desempeño y contribuyendo a su mejoramiento.

Según precisaron, se trata de una labor clave que se inscribe en el marco de iniciativas que se dan a nivel mundial con el fin de combatir la inequidad y las problemáticas medioambientales.

Asimismo mencionaron que el TCER trabaja diariamente para aportar a esa construcción y considera trascendental el vínculo y el intercambio permanente con la comunidad.

Según el comunicado, algunas acciones que ha comenzando a realizar recientemente en ese sentido son:

– Convenio de relaciones institucionales de colaboración y cooperación en el ámbito educativo, cultural y político-institucional con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). A partir del mismo, contaron, el TCER participó de la Feria de Empleo del programa Facultad & Mundo Laboral, organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad en el mes de octubre de 2014.

– Entrega de computadoras a juntas de gobierno y centros de salud de la provincia a fin de afianzar la comunicación entre el TCER y estos organismos, colaborar en la formación de equipamiento de trabajo, facilitar el cumplimiento de las tareas de los mismos, y promover la introducción de las nuevas tecnologías en pos de optimizar recursos.

Dejar Comentario