José Cáceres habló de la reunión en el PJ, de la candidatura de Urribarri y de los consensos en Paraná y la Provincia.

“Tengo la cabeza tan metida en fútbol que me cuesta hablar de política»

El vicegobernador de Entre Ríos también se manifestó sobre el fútbol y el apoyo del gobierno a los clubes.

Consejo provincial del PJ y candidatura de Urribarri:

“Fue una reunión muy buena porque pudimos hablar todos los consejeros provinciales con Urribarri. Yo charlé con él antes de la reunión porque me pidió que la organizara y charlamos de la necesidad de ir a recorrer los distintos consejos departamentales de la provincia, las unidades básicas”.

“Asumí el compromiso de hacerlo para difundir lo que él nos cuenta sobre la campaña a nivel nacional que es un tema muy importante porque empiezan a correr los rumores que instalan los medios nacional sobre que el candidato del oficialismo va a ser el gobernador de Buenos Aires”.

“Él habló sobre esos rumores nacionales de que el candidato sería Scioli, dijo claramente que va a competir la candidatura a presidente en las PASO. Atrás de eso estamos nosotros, fue contundente, no dejó dudas, que el que las tenga dé un paso al costado”.

Hacia 2015:

“Los que tienen aspiraciones personales que se presenten a las PASO pero el PJ como institución el único candidato que tiene es Urribarri a presidente y detrás de eso vamos todos y vamos a recorrer la provincia, lo demás se verá porque para eso hay tiempo”.

“Está muy bien que compitan en las PASO, que armen sus candidaturas porque cuando adecuemos la ley provincial a la nacional, vamos a establecer que las elecciones se hagan en la misma fecha y con la misma normativa que tiene la nación”.

“Eso le permite a cualquiera, aunque no sea afiliado al PJ, competir dentro del partido o del FPV y en ese contexto cualquiera que quiera presentar su boleta puede hacerlo.

“Después vendrá una etapa de diálogo, de consenso, puede haber una lista de consenso muy contundente, no voy a decir quién la va a encabezar. Pero no le vamos a cercenar a nadie la posibilidad de que presente su boleta, de competir en la interna”.

“Ese trabajo no implica que quienes no acepten integrar una lista de consenso no puedan presentar su boleta”.

“Puede ser Urribarri el candidato de la presidenta, pero hay que esperar”.

“Va a haber diálogo para ver quiénes coincidimos para integrar las fórmulas y las candidaturas nacionales y provinciales, los intendentes en cada localidad”.

Paraná:

“No hablé con Urribarri de nombres propios para candidaturas, nosotros estamos recorriendo la ciudad, haciendo reuniones en seccionales, haciendo un trabajo de gestión y de militante político dentro del peronismo, qué sucederá con la búsqueda de consenso, si me deposita en la ciudad o la provincia, lo vamos a saber después”.

“También en Paraná puede darse consenso, cuando lo establezcamos se va a respetar para los cargos municipales para darle apoyo a quienes se presenten a las candidaturas locales”.

“Habrá un tiempo en marzo o abril para definir cuál es el consenso”.

“Es lógico que se quieran nombres pero desde el lado de la responsabilidad no podemos empezar a tirar nombres y que se desate una lucha feroz”.

Fútbol:

“La campaña del club Paraná la pagó el club, con el aporte que el gobierno le da a todos los clubes que están transitando el Argentino B, a los del Argentino A, y Patronato que está en una categoría más alta tiene un porcentaje mayor”.

“Lo mismo sucede con el básquet y el voley porque la ley de deportes da apoyo a todos los clubes que están enrolados en una competencia nacional”.

“A Paraná se le ha dado lo mismo que se le da a otros clubes, está establecido por categorías. Lo mismo pasa en básquet, en voley y en otros deportes”.

“Tengo la cabeza tan metida en fútbol que me cuesta hablar de política, estoy muy ilusionado”.

“Si se da el ascenso, Urribarri tiene para mostrar un gran logro, tener tres equipos en el Nacional B es un logro de lo que él ha invertido en el deporte para que los clubes sean un ejemplo para los demás pibes”.

Dejar Comentario