General Ramirez
«Mi candidatura no responde a una ambición personal, sino que encabezo un equipo que crece día a día en toda la provincia de Entre Ríos sin titubeos», enfatizó el precandidato a gobernador del massismo.
En el marco de un encuentro militante en la localidad de General Ramírez, el precandidato a gobernador por el Frente Renovador, Gustavo Zavallo, aseguró “formar parte de un proyecto colectivo en el que todas las voces son escuchadas y respetadas, más allá de las proveniencias partidarias o ideológicas”.
«Mi candidatura no responde a una ambición personal, sino que encabezo un equipo que crece día a día en toda la provincia de Entre Ríos sin titubeos, con coherencia, conductas claras, valores y un norte definido desde hace mucho tiempo”, enfatizó.
La reunión, organizada por el referente local Claudio Mantovani, se realizó en las instalaciones de Centro Comercial de General Ramírez, y contó con la presencia del ex gobernador, Jorge Busti. También estuvieron presentes dirigentes del departamento Diamante como el concejal EzioGieco, Alexis Schimpf, María José Buschiazzo, Omar Bernhardt, Yuli Gassman, Leopoldo y Graciela Herbel, entre otros.
El ex diputado nacional criticó “los gastos excesivos que, desde el Gobierno, se destinan a cuestiones que no tienen nada que ver con los problemas cotidianos de la gente. Observamos mucha publicidad en medios nacionales, pero cuando recorremos los hospitales y centros de salud de la provincia nos encontramos con que escasean insumos elementales como la gasa”.
“Desde el Frente Renovador siempre decimos que no vamos para atrás, sino que miramos hacia delante, hacia el futuro. Vamos a conservar y mejorar lo que se hizo bien, pero vamos a cambiar radicalmente lo que se está haciendo mal”, asestó.
Por su parte, el ex mandatario provincial ratificó su activo rol militante acompañando a Zavallo y se mostró muy optimista “porque es importante que se estén sumando cada vez más personas comprometidas y de buena voluntad al proyecto político que lidera Sergio Massa”.
En otro tramo de su discurso, Busti afirmó que “se necesita un cambio cultural para volver a tener un país normal, hay que alumbrar una patria más hermanada. Muchos dirigentes y militantes tienen que entender que pensar distinto no significa ser enemigos, porque de eso se trata la democracia: pensar distinto es lo natural en la democracia; la incomunicación nos va a conducir al fracaso como sociedad”.
