Cristian Treppo: “Urribarri se rompe el lomo en la campaña, la Cumbre es un espaldarazo a ese esfuerzo”.

“Por un lado, sorprende que intendentes y legisladores estuvieran con Scioli, por otro no, había indicios”

“En febrero o marzo se va a consolidar la candidatura de Urribarri a nivel nacional; no es casualidad que la presidenta haya elegido a Entre Ríos como sede de este evento”.

Cumbre del Mercosur:

“Es un orgullo para los entrerrianos por el espacio al que pertenezco que haya sido referenciado el gobernador Sergio Urribarri para organizar esta cumbre. Es un orgullo que sea en Paraná que es la hermana mayor de todos los pueblos que estamos cerca”.

“Es parte de la historia que pregonamos y que propuso Néstor Kirchner de reavivar y reactivar los procesos de integración regional del Mercosur que fue una de las propuestas más visionarias que tuvo Perón cuando habló de la patria grande, en estos días se va a seguir dando este debate y este proceso que lleva adelante por Argentina Cristina Fernández y en el que Urribarri tiene un papel protagónico”.

“En lo personal es un orgullo muy grande y una alegría que esté pasando esto en Entre Ríos y en Paraná”.

“En política es un espaldarazo muy importante para Sergio Urribarri que se está rompiendo el lomo en la campaña, es una respuesta clara a ese esfuerzo que está haciendo”.

“El esfuerzo que está haciendo el gobernador recorriendo el país desde una provincia muy pequeña y periférica, contando todo lo que ha hecho en Entre Ríos en ese contexto”.

“Tenemos que administrar provincias y pueblos con pocos recursos y hay que demostrar que tenemos capacidad de gestionar, y que tenemos vocación y principios, Urribarri lo demuestra todos los días y la presidenta se lo reconoce, por eso lo invitó a Ecuador, hay un espaldarazo muy grande”.

La candidatura de Urribarri:

“Hay una voluntad firme de competir en las PASO, he tenido la suerte de estar en reuniones del comando electoral y de escuchar a Urribarri sobre un trabajo muy intenso y muy franco, no da mucho margen para que no vaya, el consenso se está trabajando, se está pergeñando”.

“En febrero o marzo esto va a tomar cuerpo, esto que está pasando va a permitir consolidar la candidatura de Urribarri a nivel nacional. Paraná es una ciudad de las más lindas del país, pero hay otras ciudades muy importantes y con mucha infraestructura y no es casualidad que la presidenta haya elegido a Entre Ríos como sede de este evento”.

La visita de Scioli:

“Por un lado me sorprende que haya habido intendentes y legisladores del FPV y por el otro no, había algunos indicios”.

“Nosotros creemos que tenemos un candidato que interpreta el sentimiento del interior. Hay encuestas en el país donde más del 50% de los argentinos preferirían que el candidato fuera del interior”.

“Tenemos un candidato que reúne todas las condiciones, que tiene la convicción firme de jugar las PASO, como entrerrianos lo menos que podemos hacer es estar al pie del cañón. Hay que ser muy necio para no ver la realidad, lo que ha pasado se puede ver, se puede cuantificar, se pueden hacer estadísticas, no es un relato, Entre Ríos es otra provincia”.

“Habrá quien gestiona más y quien menos, pero en los entrerrianos de buena leche no debe haber la menor duda de estar jugando la candidatura de Urribarri, lo demás va por cuenta de los otros”.

“No conozco el caso particular ni las circunstancias que llevan a cada uno al lugar en el que está pero si nosotros, que hemos logrado tantas cosas a partir de la vocación de gestión que tiene Urribarri, no estuviéramos comprometidos con el proyecto, seríamos desleales. No conozco los demás cómo desarrollaron sus pretensiones y qué pasó en el medio”.

“La provincia creció mucho. Los pueblos con pocos votos eran dejados de lado y recibían a cuentagotas, mal podríamos pensar en estar en otro proyecto, siempre hacemos lo que esté a nuestro alcance para consolidar la candidatura de Urribarri que es el artífice de los cambios que se han dado en la provincia”.

Dejar Comentario