Luis Jakimchuck: “En febrero se conformarán consensos; quizás haya un solo candidato”.

“Estoy entusiasmado con Urribarri”

“Nadie vuelve a su casa; tengo una historia muy particular: cuando quise ser algo y no pude construir consenso, he participado y cuando pierdo acompaño”.

“Es habitual debatir en la Cámara, tiene que ser así. A veces se calientan un poco pero tiene que ser habitual en los ámbitos legislativos”.

“Con el diputado Viale siempre tenemos estos debates porque su tomo habitual media entre el refunfuño y la indignación, desde un tercer escalón del progresismo al que dice pertenecer”.

“No le da, hace cuestionamientos hacia las políticas progresistas que lleva adelante el gobierno de Urribarri y Cristina, y cuando plantea estas cuestiones tiene que haber fundamentos sólidos pero las posturas que toma, su partido político, el espacio que representa, lo ha dicho Binner, dice que hay que dejar liberado a las leyes del mercado la suerte económica de muchísimos argentinos”.

“Siempre los debates, son buenos porque entiende esta gestión que eso permite que se mejoren las cosas pero si no tenemos una oposición fuerte, que estudie las problemáticas que hay, eso es imposible”.

“El debate que afrontamos es lo que nosotros creemos como idea que es el Estado y la política y este diputado cree que es el mercado y la economía”.

“Viale no influye. Nunca vamos a estar de acuerdo con una persona que dice que los problemas económicos en la sociedad los arregla el mercado”.

“Nosotros en nuestro bloque hemos mostrado datos objetivos de la realidad, como por ejemplo, esta es la provincia que tiene mayor inversión primaria por habitante, es la que más ha crecido en inversión social”.

Ley de Narcomenudeo

“El compañero Juan José Albornoz expuso por qué no estaba de acuerdo. Nosotros consideramos que esta ley es útil para atacar algo que preocupa a la sociedad”.

“Mendoza y Albornóz estuvieron en la reunión con Urribarri, ellos expresan una idea que es respetada. Está muy bien que hayan estado, en la diversidad está el crecimiento porque todos pensamos lo mismo, dentro del justicialismo tenemos diversidad de dirigentes y cada uno se encolumna con alguien”.

Hacia 2015:

“Yo estoy encolumnado con Urribarri porque es uno de los hombres que puede llevar adelante la política que estamos implementando hace tiempo”.

“Por lo que uno conversa, las PASO nos van a permitir que todos nos podamos expresar. Los que estamos en este espacio, que son muchos compañeros que creen que son útiles a este modelo y que pueden ocupar espacios de preponderancia en las listas, van a poder participar”.

“Me parece extraordinario esto, es la mejor oportunidad que podemos tener. El gobernador ha dicho que va a dejar que jueguen todos”.

“Los consensos se construyen, va a quedar en quienes se puedan expresar. Quien quiera ser candidato a gobernador tiene la obligación de ir a construir consenso en cuatro o cinco cuestiones fundamentales del 2015 para adelante”.

“Ojala se pueda construir el consenso alrededor de un compañero que sea una síntesis de todo. No lo veo hoy porque de los que han manifestado que van a ser candidatos, nadie dice cuáles son sus ideas para llevar adelante”.

“En febrero o marzo, quienes quieran ser candidatos, van a expresar sus ideas y a partir de ahí se van a conformar los consensos. Posiblemente haya un solo candidato, no lo sé”.

Sus aspiraciones:

“Nadie vuelve a su casa. Tengo una historia muy particular: cuando quise ser algo y no pude construir consenso, he participado y cuando pierdo acompaño”.

“Estoy viendo, conversando, hay muchísimas cuestiones para mostrar. Tengo el entusiasmo porque nunca nos pasó a los entrerrianos tener un candidato a presidente que lo ha manifestado”.

“En el asado Urribarri nos contaba el entusiasmo y la fuerza que tiene para seguir. Como en verdad sé cómo está la provincia, estoy entusiasmado y quiero ser un actor acompañando este proyecto de Urribarri, por lo menos para que en el país sepan lo que hemos hecho acá”.

“Estoy embarcado en eso, en mostrar quién es Urribarri en Entre Ríos”.

“Yo nunca digo donde quiero estar. Me tiene que entusiasmar un proyecto para seguir adelante. En mi historia política he ido dos o tres veces por fuera del peronismo porque no estaba de acuerdo con lo que se instauraba en ese momento”.

“Estoy entusiasmado con este proyecto. Mi entusiasmo llevó a que el gobernador me pidiera que lo acompañara en el lugar en el que estoy. Trato de ser lo mejor posible. Todos los otros proyectos, tienen que ser por consenso”.

Dejar Comentario