La diputada Rosario Romero propone instituir el año 2015 como el año del Federalismo y la Integración Regional.

Ingresó un proyecto de ley en Diputados

Debemos “traer a Artigas del exilio” con toda su potencialidad y contundencia a través de la Escuela, los testimonios urbanos y otras expresiones culturales de nuestra sociedad», sostuvo la legisladora fundamentando la iniciativa.

La diputada provincial Rosario Romero (FpV), presentó en la Cámara Baja provincial un proyecto de ley por el que se declara en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos el año 2015 como el año del Federalismo y la Integración Regional. »

Debemos “traer a Artigas del exilio” con toda su potencialidad y contundencia a través de la Escuela, los testimonios urbanos y otras expresiones culturales de nuestra sociedad», sostuvo la legisladora fundamentando la iniciativa.

Al presentar la iniciativa, Rosario Romero expresó que «nuestro país y la región que nos comprende en América Latina está asistiendo a un proceso de profunda revalorización de nuestra identidad cultural, histórica y geo-política».

«En este marco, se inscribe una firme vocación para indagar y reivindicar– desde el Estado y la Sociedad – algunos hechos y figuras que siendo constitutivas de nuestra nacionalidad no recibieron sin embargo el abordaje y tratamiento adecuado, ni la investigación rigurosa y la visibilización que ameritan, en los claustros escolares. Así, en época reciente han cobrado una dimensión relevante entre otros, nombres como Manuel Dorrego y José Artigas», sostuvo la legisladora.

En este sentido, puntualizó que «el caso de Artigas tiene ciertas particularidades que configuran a un héroe extraordinariamente movilizador aun en los tiempos que corren».

«Autor del primer triunfo contra los realistas en Las Piedras, luego tuvo que levantar el sitio de esa ciudad marchando con familias humildes, criollos, indios y mulatos hacia el Ayuí (cerca de Concordia) en una epopeya que trascendería en la historia como La Redota. La demostrada firmeza de sus convicciones sobre Libertad, República y Federalismo, unida a su clara visión sobre la equidad e inclusión social de los sectores marginados de la actividad económica como de todo derecho y el sentido del bien común como ideal de una colectividad, le valieron un prestigio creciente entre sus copueblanos, que superó el territorio oriental extendiéndose hacia el Litoral y las Misiones», detalló Rosario Romero.

Más adelante, recordó que «Artigas convoca en abril de 1813 el Congreso de Tres Cruces donde se plasmarían las Instrucciones que los representantes orientales propondrían a la Asamblea convocada por el Directorio, y que en su contenido está desarrollada la filosofía del Artiguismo. Se reafirma la independencia de todo poder imperial; la titularidad soberana del pueblo como fuente de poder; la legitimidad de representación política para todos los habitantes; la voluntad de constituir una región con autonomía de decisión que adoptaría la forma de una confederación inicial hasta llegar a la Federación de Estados libremente asociados».

«Esta verdadera declaración de principios claramente contraria a la estrategia centralista provocaría el rechazo de los diputados orientales por parte de la Asamblea», remarcó.

En este sentido, destacó que «las Provincias Unidas (actual territorio argentino) y la Banda Oriental mantendrían las primeras controversias con los porteños fundamentalmente por su defensa de la “soberanía particular de los pueblos” primer concepto de autonomía y concepto fundacional al Federalismo».

Finalmente, Rosario Romero señaló que «será tarea de esta generación concretar un acto de Justicia con el pasado y el presente, con la patria en definitiva. Debemos traer a Artigas del exilio con toda su potencialidad y contundencia a través de la Escuela, los testimonios urbanos y otras expresiones culturales de nuestra sociedad».

«Los legisladores por la representación que nos invistieron nuestros conciudadanos tenemos una misión que cumplir en ese desafío colectivo: procurar las herramientas necesarias para que los Organismos Públicos que puedan tener competencia actúen en dirección a ese objetivo», concluyó la diputada Rosario Romero.

Dejar Comentario