Lauritto presente.
Ballay, Rodriguez Signes, Cresto, Guastavino, Solanas, Kunath, Schunk, Bahl, Navarro y Ramos en el imprevisto encuentro que fue anunciado por el vicegoberandor, José Cáceres y al que no asistieron Baez, Valiero y Allende.
Ayer, Cerca del mediodía, el gobernador, Sergio Urribarri, se reunió con los miembros de su gabinete en un imprevisto encuentro.
La reunión fue dada a conocer por el vicegobernador, José Cáceres, quien también se encontraba presente, a través de su cuenta de twitter.
Al respecto, Cáceres publicó: “esta reunión en pleno enero nos marca la tónica de este gobierno, sin vacaciones, trabajamos todo el año para el crecimiento de Entre Ríos”.
La reunión, realizada en la sede de la Comisión Administradora de los Fondos de Salto Grande (Cafesg), sirvió para repasar las principales políticas implementadas por el gobierno provincial, además de abordar lo vinculado con la crecida de los ríos, fundamentalmente el Uruguay, como así también salud, educación y obras públicas.
Por declaraciones del vicegobernador Cáceres, Urribarri los juntó para dar a conocer ciertos indicadores sociales que “destacan a Entre Ríos por encima de muchas provincias”, y con el compromiso de “continuar esa senda iniciada por Urribarri”.
De la reunión participaron, el jefe de gabinete, Hugo Ballay, los ministros Carlos Ramos, Hugo Marsó, Adan Bahl, Roberto Schunk y Juan Javier García, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, los legisladores provinciales, Juan Navarro y Enrique Cresto y los legisladores nacionales, Laurtaro Gervasoni, Jorge Barreto, Pedro Guastavino, Sigrid Kunath y Julio Solanas, entre otros funcionarios.
Precisamente este último, también a través de las redes sociales dio a conocer que la “reunión fue ampliada junto a legisladores nacionales y provinciales” y que se trabajó “respecto a la crecida del río Uruguay y realizamos un balance general de gestión y del año 2014”, agregando que se “abordaron objetivos de gestión para 2015”.
Si bien algunos han negado que en la misma se hayan abordado cuestiones políticas, Urribarri les habría pedido a los presente que prioricen su candidatura a presidente de la nación, manifestando también que, en cuanto a lo electoral en la Provincia, que se va a estirar lo máximo que se pueda la definición de los candidatos en la Provincia”.
Al conocerse sobre la reunión se comenzó a especular sobre si el ministro de Educación, José Lauritto, quien recientemente cuestionó al gobierno provincial, estaría presente. Posteriormente se confirmó que el ministro asistió al encuentro, es más, se sentó en la cabecera contraria al gobernador.
Las ausencias vinieron por el lado del Ministro de cultura y educación, Pedro Baez, su par de economía, Diego Valiero como tampoco el presidente de la cámara baja, José Allende.
