Mendoza desdobla las elecciones.

El Paco no quiere sorpresas

Con algunas criticas del kirchnerismo puro, el gobernador anunció que las primarias serán el 19 de abril y las generales el 21 de junio.

El gobernador de Mendoza, Francisco “Paco” Pérez, anunció anoche que desdobla las elecciones y, por primera vez desde que gobierna el kirchnerismo, la provincia se separa de la estrategia nacional.

Algunos sostienen que Pérez se vio presionado por los intendentes del Frente para la Victoria que quieren asegurar sus territorios para tomar la decisión, admitiendo así cierta debilidad para continuar gobernando la provincia sin el caudal de votos que le aseguran los caciques comunales.

Asimismo existiría una encuesta da a la UCR como favorita, pero en medio hay que resolver la interna entre Julio Cobos y el intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, que podría terminar en una fractura.

La fecha de las primarias en Mendoza para elegir gobernador, vice y legisladores provinciales será el 19 de abril y las generales el 21 de junio, coincidiendo el cronograma con el de los 12 municipios del Frente para la Victoria.

“Hemos atrasado una semana las fechas para que los intendentes radicales (entre ellos Cornejo) resuelvan si van a acompañarnos”, argumentó el gobernador.

“Nos sentimos parte del proyecto nacional y por desdoblar nadie es más o menos kirchnerista”, se justificó Pérez. De hecho, el mendocino aclaró que la decisión de desdoblar se la comunicó ayer por la mañana al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y al secretario de la Presidencia, Aníbal Fernández.

El kirchnerismo puro de Mendoza, los dirigentes de La Cámpora y el diputado y precandidato a gobernador Guillermo Carmona no participaron del anuncio y se mostraron críticos: “Cuando desde el PJ Mendoza se toman decisiones que privilegian a los dirigentes, se aleja del pueblo al que el peronismo aspira siempre representar”, dijo Carmona en su Twitter. Y le envió un mensaje a Pérez: “Se ha impuesto la presión de algunos intendentes y del vicegobernador. Lamentamos que se impone lógica localista”.

Dejar Comentario