“Tengo la convicción de ser candidato, es difícil que haya acuerdos”
“Desconozco que haya problemas entre Ramos y Tizzoni, los conozco a los dos, puede haber sido una discusión del momento, siempre pasa”.
“Estoy gratamente sorprendido por la suma de adhesiones, hoy adhiere a nuestro proyecto mucha gente que está desilusionada de la política y muchos jóvenes que quizás es la primera vez que participan”
“Estamos desarrollando un trabajo minucioso en los barrios de Paraná y el crecimiento que mantenemos es sostenido e importante”.
“Participa gente que no tiene filiación política, que le gusta la propuesta, el proyecto, el candidato, el equipo. Muchos se han sumado a los equipos técnicos, a la organización de la campaña. Es alentador, nos motiva y nos genera más ganas para seguir con la campaña”.
“De cara a las primarias estamos en la discusión y desarrollo político del territorio de la ciudad. Hoy tenemos armado esto en todas las seccionales de Paraná y estamos coordinando acciones. Esto lo vamos diseñando y ejecutando con un equipo de trabajo importante”.
“En Paraná hay una participación importante, tenemos que alentar que haya la cantidad de candidatos que tenga que haber, todos tenemos que tener el derecho y la posibilidad de ser precandidatos y presentarnos a una elección”.
“El tiempo dirá si alguien se baja. Nosotros tenemos por delante hasta las primarias seis meses que van a ser largos, hay que sostener la campaña con trabajo y con recursos económicos”.
“Si la intendenta compite tiene una ventaja porque es la intendenta y está en los medios permanentemente, el resto tenemos que instalarnos como candidatos primero. A mi me conocen mucho en Paraná por mi trabajo, por la gestión en el gobierno y en la obra social. Esa es la ventaja que tiene la intendenta. Que tiene que poner a consideración de la ciudadanía su gestión. Las urnas dirán”.
“Tengo la idea clara y la convicción firme de ser candidato a intendente, hoy se avizora muy difícil que haya consenso para una lista única y me parece sano porque queremos la verdadera renovación de los cuadros dirigenciales porque hay algunos que es hora de que hagan la política desde otro lugar”.
“Centurión dice que no se baja. Desconozco cuál fue la circunstancia en este momento, si Centurión se bajó en 2011 es el único culpable, si era candidato tenía que presentarse igual, cada uno toma las decisiones que le corresponden. Muchas veces se llega a acuerdos para aunar esfuerzos, hay puntos que se negocian y se resignan. Hay que ver hasta dónde estamos dispuestos a ceder algunas cosas”.
“Queremos una renovación de los cuadros, esta es la idea que hoy va a primar en el sector que comprende el justicialismo. La ola de la renovación de los cuadros viene a paso firme”.
Ministerio de Salud:
“Desconozco si entre Tizzoni y Ramos hay algo personal. No creo, los conozco a los dos y tienen buena relación. Esta oficina es donde gestionamos las matrículas, por eso no creo que hayan cerrado la oficina. Tal vez responda a algo de espacio físico”.
“Desconozco que haya problemas entre ellos dos, los conozco a los dos y hasta donde sé tienen muy buena relación. Puede haber sido una discusión del momento, siempre pasa, seguramente la tiene el gobernador con sus ministros. Siempre pasa”.
Desdoblamiento de elecciones:
“Las decisiones de algunos gobernadores de desdoblar las elecciones responden al armado político y a la circunstancia del momento, si les conviene electoralmente o no. En Entre Ríos no hay ningún argumento para cambiar la fecha de las primarias, me parece que no va a haber adelantamientos ni cambios”.
La provincia:
“El mensaje del gobernador es claro: que ninguno entre en una pelea interna descarnada y pierda el objetivo de la mayoría de los entrerrianos. Tenemos que tomar conciencia de que si Sergio Urribarri es presidente, la provincia va a estar en una posición en la que nunca estuvo”.
“Quienes tenemos pertenencia al justicialismo, tenemos que hacer el máximo esfuerzo en reafirmar la candidatura de Urribarri a la presidencia. Es una oportunidad histórica que tiene Entre Ríos”.
“Entiendo claramente el mensaje del gobernador como conductor político, de no distraer las acciones de campaña en peleas internas. La interna justicialista muchas veces es salvaje. Tenemos la rara virtud de una vez pasadas las internas abrazarnos e ir todos juntos pero muchas veces la interna es áspera. Muchas veces se logran los consensos”.
