“No se puede decir ‘vamos a ir con los tapones de punta contra el fiscal”
Desde distintos sectores dijeron que el fiscal «estaba amenazado», Cobos pidió que se levante la feria para investigar su denuncia.
Una vez conocida la noticia de la muerte del fiscal Alberto Nisman, desde la oposición mostraron su consternación por el hecho y hablaron de una situación de «gravedad institucional».
La diputada nacional por el PRO Laura Alonso reveló que, a partir de conversaciones que tuvo con el fallecido fiscal Alberto Nisman, sintió que «él estaba bajo amenaza, pero que no tenía miedo», y se quejó porque «ni siquiera podemos proteger a un fiscal de la Nación».
«Si era grave» el caso de la acusación del fiscal Nisman a la presidenta Cristina Kirchner por «encubrimiento» en la causa AMIA, «este hecho (por la muerte del fiscal) lo convierte en doblemente grave», afirmó en declaraciones.
Antes, su compañera de bloque Patricia Bullrich, presidente de la comisión de Legislación Penal que iba a recibir al fiscal este lunes a 3, dijo que el fiscal le aseguró que «estaba amenazado», me lo dijo el viernes y me lo dijo el sábado», y remarcó: «No puedo hacer ninguna hipótesis porque sería apresurado».
Otro diputado del macrismo, Sergio Bergman, calificó a Nisman como el muerto 86 del atentado a la AMIA y se preguntó «¿con quién vamos a firmar un memorando de entendimiento para encubrir su muerte?»
El ex vicepresidente, Julio Cobos, definió hoy a la muerte de Alberto Nisman como una «situación delicada» y advirtió que el Gobierno «no» había sido «muy prudente» ante la programada presencia del fiscal federal en el Congreso para explicar su imputación a la mandataria Cristina Fernández por «encubrimiento» en la causa AMIA.
«No se puede decir ‘vamos a ir con los tapones de punta contra el fiscal'», protestó Cobos en diálogo con radio La Red, al criticar los dichos de la diputada nacional del kirchnerismo Diana Conti, y agregó: «Yo me imagino la presión que sentiría este hombre».
Ante este «hecho de gravedad institucional», Cobos reclamó que la jueza Servini de Cubría «levante la feria judicial». «La Justicia no puede esperar el fin de la feria ni las vacaciones de un juez. Hay que designar un fiscal, habrá que ver el procedimiento y cuál es el fiscal», señaló.
Cobos agregó que la muerte del fiscal es «una situación delicada, que hay que manejarla con mucha prudencia. Sobre todo el más prudente debe ser el Gobierno. No fue muy prudente ante la presencia del fiscal en el Congreso. Ahora, más que nunca le pido prudencia y todo porque estamos ante un hecho de gravedad institucional, agravado por el fallecimiento de quien era el responsable de la denuncia».
