“No por una de estima personal, sino porque quiero darle continuidad a este proceso”
El intendente de Concordia y más firme sucesor de Urribarri participó de un encuentro con jóvenes de distintas localidades entrerrianas que apoyan su candidatura a gobernador.
El intendente de Concordia, Gustavo Bordet, participó de un encuentro con jóvenes de distintas localidades entrerrianas que apoyan su candidatura a gobernador, reunión organizada por la “Gloriosa JP”, la rama juvenil concordiense que trabaja junto al actual intendente.
El objetivo del encuentro fue la antesala organizativa de un campamento provincial juvenil que se realizará en febrero, en donde se discutirán, a través de talleres, problemas y soluciones de la juventud para elaborar propuestas que, finalmente, el precandidato incorpore en su propuesta electoral.
Las presencias llegaron desde los distintos puntos de la provincia: Concepción del Uruguay, Paraná, Federación, San Jaime, y Gualeguaychú, entre otras localidades.
Tras haber escuchado de dónde había llegado cada uno, Bordet se puso de pie y al mencionar la reivindicación que significó para él el kirchnerismo sostuvo: “por eso, para honrar todo lo que se ha hecho antes yo tomo, asumo y acepto el compromiso de ser el gobernador de la provincia”, algo que se coronó con un avivado y nutrido aplauso por parte de los jóvenes.
Agregó: “no por una cuestión vanidosa, o de estima personal, sino porque quiero darle continuidad a este proceso de construcción colectiva”.
“Los 90 significaron una decadencia tremenda para nuestro movimiento”, destacó Bordet. “Me tocó vivirlo de una manera contradictora, ya que el primer cargo público que tuve fue en 1995. Me tocó ser concejal donde la verdad formábamos parte de un peronismo vergonzante. No nos sentíamos representados por ese peronismo, sobre todo por lo que tiene que ver con las políticas de derechos humanos”, observó.
En este contexto, remarcó que en la provincia, tal “peronismo vergonzante” finalizó con la llegada de Sergio Urribarri y, en cuanto a lo nacional, con Néstor Kirchner, ahora en la continuidad de CFK. “Yo había perdido la esperanza de que haya un Presidente que encarne lo que siempre había luchado y militado”, aseguró.
Fuente: El Portal de Ricardo David y Babel Digital
