Desde Unidos y Organizados compartieron una importante movilización
Estuvo presente la intendenta, Blanca Osuna , el ministro, Pedro Báez, que ofició de anfitrión, el presidente del PJ local, Gustavo Osuna y el vicepresidente del IAPV, Alfredo Francolini, entre otros funcionarios.
También se dieron cita el presidente del PJ local, Gustavo Osuna, el vicepresidente del IAPV, Alfredo Francolini, el subsecretario de Derechos Humanos, Julián Froidevaux, el Concejal Juan Huss, el diputado Nacional Jorge Barreto, el referente local del PCCE, Vladimir Androsyuk y referentes de agrupaciones políticas, que luego de escuchar el discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, hicieron uso del micrófono abierto que se puso a disposición de los presentes.
Por varias décadas ganadas
Báez se dirigió a los presentes y les agradeció “por tener plena conciencia del año decisivo que estamos iniciando para el proyecto que abrazamos porque nos permitió recuperar la esperanza de un futuro mejor y por eso ha valido la pena el esfuerzo para llevar adelante todas las batallas que dimos en estos casi 12 años».
“No nos van a venir a decir lo que aún falta porque justamente somos nosotros desde el gobierno los que trabajamos todos los días para llevar respuestas a las familias que todavía tienen necesidades, para sostener los niveles de empleo y para apuntalar el crecimiento de las empresas argentinas. Somos nosotros los que gestionamos cada día para que haya cada vez más chicos en las escuelas o para resolver los problemas de nuestro sistema sanitario”, enumeró el ministro.
Báez señaló que las transformaciones “no son consecuencia de la magia, como pueden pensar algunos que creen que las cosas se cambian de un día para el otro». Luego, expuso: “Durante el período neoliberal se morían 30 chicos de cada 1.000 que nacían en Argentina, pero a los sectores poderosos eso no les importaba, hoy redujimos enormemente esos índices trágicos y no fue por casualidad, fue consecuencia de la inversión pública, empleo, vivienda, agua, cloacas, cobertura social!».
El ministro arrancó el aplauso de los presentes al citar al presidente de Bolivia, Evo Morales, que dijo que en su país “no mandan los gringos, sino que mandan los indios”. “Acá en Argentina, tampoco gobiernan los gringos, gobierna Cristina y eso es lo que no toleran», enfatizó.
Báez arremetió contra algunos dirigentes de la oposición y rescató la figura del ex Presidente Alfonsín «que tuvo que soportar las presiones de estos mismos sectores y si viviera le daría vergüenza como la oposición especula como caranchos en vez de denunciar y sostener el gobierno democrático como lo hizo el peronismo en la crisis de Semana Santa de 1987».
“Estamos convencidos de la injerencia de poderes externos muy poderosos que han hecho esta fenomenal operación de inteligencia, que lo que quiere es deslegitimar a la jefa estratégica de nuestro movimiento. Entonces, lo que tenemos que hacer es lo que Cristina siempre nos pide: organización y empoderamiento para que, desde el lugar en el que ella esté, aún fuera del
gobierno, siga siendo esa líder que guía los destinos de los argentinos para así poder tener varias décadas ganadas más”, concluyó el ministro.
Seguir el rumbo y profundizarlo
La intendenta Osuna, a su turno, dijo que “un año decisivo como este nos tiene que llevar a que quien conduzca los destinos de nuestro país sea alguien que se plante con alma y vida y con toda la fuerza para seguir este rumbo y profundizarlo”.
“Hoy nuevamente nos convoca la voz y el mensaje de nuestra compañera Presidenta, que además de hacer una tarea que tiene que ver con su figura y su responsabilidad, también le da pistas a la Justicia para orientar una investigación que todos debemos reclamar de manera incesante”, añadió Osuna.
También destacó la intendenta “la demanda implícita de la Presidenta del firme compromiso de seguir organizándonos, de mantener prioridades, de profundizar la unidad y, fundamentalmente, de tener en claro que hay que traducir a la vida cotidiana las grandes definiciones que ella nos plantea en esta batalla contra monopolios con mucho poder concentrado, enemigos del pueblo, que nunca antes estuvieron identificados con tanta nitidez”.
Llevar el mensaje de Cristina
Antes, el concejal Juan Manuel Huss, referente de La Cámpora, marcó “la obligación que tenemos como pueblo, fundamentalmente con las generaciones que vienen, de redoblar el esfuerzo constante y llevar el discurso de Cristina a cada hogar para que a la interpretación no la hagan los exégetas de turno, sino la militancia organizada”.
Gustavo Osuna, presidente del Partido Justicialista de Paraná y referente del espacio que conduce el vicegobernador José Cáceres (que hizo llegar su adhesión al encuentro), pidió “no quedarnos ni un minuto quietos en esta tarea de empoderar al pueblo y seguir trabajando en la calle y en los barrios”.
El subsecretario de Derechos Humanos, Julián Froidevaux, referente de la agrupación JP Descamisados, advirtió a su turno “un intento de judicializar la política, porque el enemigo que nos mostró claramente Néstor quiere llevar la batalla al terreno del Poder Judicial, que es el que todavía no se ha podido democratizar y saben que allí cuentan con aliados”.
Por último, Jorge Barreto, diputado nacional y referente de la agrupación Martín Fierro, dijo: “Debemos estar preparados porque no van a escatimar esfuerzos a la hora de intentar desestabilizar” y convocó a “llevar el mensaje de Cristina a todos los lugares en los que estamos insertos porque el poder mediático de nuestros enemigos es muy fuerte, pero también creció mucho el nivel de conciencia de nuestro pueblo”.
