Arman ante las versiones de adelantamiento
Róttoli, Blochinger, Cecco, Fernández, Cracco, Holzmann y Migueles se reunieron con De Angeli.
Los intendentes radicales Anibal Róttoli (1ero de Mayo), Alfredo Blochinger (Bovril), Carlos Cecco (Federación), Cristian Fernández (San Jaime de la Frontera), Rosendo Cracco (Villa del Rosario), Jorge Holzmann (Gilbert) y Omar MIgueles (Mansilla), se volvieron a reunir este viernes en Villaguay con el senador nacional pro el PRO Alfredo De Angeli y el apoderado del partido Rogelio Frigerio con el objetivo de avanzar en estrategias comunes para un acuerdo electoral.
Al término de la reunión, el apoderado del PRO en la provincia, Rogelio Frigerio, mencionó la incertidumbre que hay en Entre Ríos con el cronograma electoral.
«Todavía tenemos muchas incertidumbres, creo que Entre Ríos es la única provincia que a esta altura del año no tiene definidas las reglas de juego, no tiene el cronograma electoral, no sabemos cuál va a ser la ley electoral que va a regir esta elección. La verdad que eso también complica desde lo formal la posibilidad de alcanzar acuerdos, aunque insistimos con los intendentes radicales en la idea de conformar una oferta electoral que defienda el cambio en la provincia», afirmó.
«Nosotros creemos que Entre Ríos está para mucho más y de alguna manera vamos a hacer todos los esfuerzos para conformar un frente lo más amplio posible y que defienda la posibilidad de que los entrerrianos aprovechen las oportunidades enormes que tiene esta provincia, que se combata el narcotráfico, el desempleo, el hambre, una provincia que le puede dar de comer a millones de personas, tiene entrerrianos hambreados entre su gente. Que se pueda brindar servicio de salud, que las clases empiecen en tiempo y forma y puedan educar a nuestros hijos. Un montón de objetivos en común que tenemos y por lo cual estamos trabajando en la posibilidad de conformar un frente electoral y participar en el mismo espacio», indicó Frigerio al término de la reunión con los intendentes.
Respecto a la fecha electoral, Frigerio consideró: «Es probable que adelante las elecciones porque el deterioro fiscal y financiero que tiene la provincia es muy grande, y si hoy tiene dificultades para pagar los salarios en tiempo y forma me imagino lo que va a ser con el correr de los meses así que creo que el adelantamiento de las elecciones le conviene al gobierno».
El intendente de Federación, Carlos Cecco, fue el vocero del grupo de mandatarios radicales. «Creo que fue una reunión muy fructífera, porque hemos avanzado en varios conceptos y sobre todo hemos definido cuáles son los distintos roles que tenemos, tanto nosotros como radicales, como ellos como PRO. Así que considero que realmente vamos a ofrecer una alternativa a los entrerrianos en este frente lo queremos conformar», señaló.
«Por supuesto que se va a seguir dialogando porque los acuerdos no son fáciles pero considero que esta reunión ha sido una de las más fructíferas que hemos tenido con Alfredo De Angeli y Rogelio Frigerio», afirmó el intendente de Federación.
En cuanto a las definiciones partidarias formales, Cecco opinó: «Creo que nada hace que no sea posible lo otro» y en este sentido aclaró: «Nosotros vamos a seguir avanzando y por supuesto que lo que aspiramos y pretendemos y vamos a volcar todos los esfuerzos, es que podamos estar todo el conjunto del radicalismo en este frente».
«Nosotros vamos a seguir en esta postura porque estamos convencidos de la posibilidad de producir un cambio en la provincia a través de este frente es UNEN más PRO y eso es lo que hoy se ha consolidado y desde mi punto de vista hoy hemos dado un paso más. Vamos a seguir trabajando en pos de esto y estoy seguro que a medida que nosotros sigamos convencidos, el radicalismo se va a encolumnar», afirmó el dirigente del centenario partido.
No obstante, no descartó la posibilidad de un posible enfrentamiento en las internas abiertas y obligatorias. «Más allá de que los candidatos tengamos que enfrentarnos a unas PASO. Esto es así, es democracia y lo tenemos que hacer».
Indicó además que lo que quedó definido en esta reunión es «hay que seguir trabajando con los equipos», para tener «una propuesta concreta» y ser «la alternativa que están esperando hoy la mayoría de los entrerrianos».
De Angeli hizo referencia también al posible adelantamiento de las elecciones. En ese sentido señaló: «Hay tantos rumores dando vuelta que es difícil hacer conjeturas, lo que nos preocupa es que todavía no hay un cronograma y por eso necesitamos que el Gobernador lo de pronto y diga cómo van a hacer. Pero así son las reglas de juego, ellos son mayoría», lamentó el senador nacional por el PRO.
Consultado por si está confirmado que lanza su candidatura en marzo, De Angeli dijo: «Nosotros estamos armando equipos y hablando con mucha gente, sí me gustaría ser gobernador, pero todavía no hemos decidido que es lo que queremos. Primero hay que tratar de hacer un acuerdo amplio y ver de qué forma podemos armar un gran frente para trabajar por el bien de los entrerrianos. Yo más que hablar de nombres hablaría primero de proyectos, de acuerdos, de cómo resolver el problema de la salud, de la educación, de infraestructura, seguridad, narcotráfico, todas las cosas que hoy los necesitan que se resuelva», indicó.
«Tuvimos unas charlas con Atilio Benedetti», dijo el ruralista y afirmó que contó que el diálogo está abierto a todos los sectores.
«Estamos reuniéndonos con todo el arco político con el que tenemos afinidades, charlando con Osvaldo Fernández del GEN, con la gente de Nuevo Espacio de Gualeguaychú, como es el caso de Emilio Martínez Garbino y Luis Leissa, hemos estado charlando y ellos también coinciden en que podríamos llegar a un gran acuerdo no solamente para ganar una elección, sino para gobernar esta provincia porque hay mucha preocupación».
«Cuando se ve que los empleados públicos que no están cobrando en tiempo y forma, cuando vemos que en los hospitales faltan elementos, hay muchas necesidades y esas cosas a nosotros, la clase política, la gente nos pregunta y por eso hay una preocupación de la cual nos tenemos que ocupar».
Finalmente, De Angeli comentó que con los que no ha mantenido contacto, es con los dirigentes del socialismo, no obstante afirmó tener diálogo con militantes. «Hay una diferencia entre el militante y el dirigente y hay muchos que quieren acuerdo», aseguró. También dijo estar «charlando» con partidos vecinalistas, en el mismo sentido. «Tenemos que llegar a un gran acuerdo», señaló.
