“Estos siete años transformaron nuestra provincia”
El vicegobernador habló del último mensaje a la Asamblea Legislativa que brindará el gobernador.
A través de las redes sociales, el vicegobernador, José Cáceres se refirió al último mensaje a la Asamblea Legislativa que brindará el gobernador, Sergio Urribarri, mañana a partir de las 19 horas en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia.
Al respecto Cáceres sostuvo “Mañana, domingo 15 de febrero, Sergio Urribarri dará su último mensaje a la Asamblea Legislativa como gobernador entrerriano para abrir el periodo de sesiones. Así lo dispone la Constitución reformada de 2008 que proscribe toda posibilidad de un mandatario de volver a ser elegido gobernador luego de dos mandatos al frene del Poder Ejecutivo provincial”.
“Desde diciembre de 2007 a la fecha, Urribarri ha llevado adelante una gestión que está transformando la provincia, económica y socialmente. Hoy vivimos un renacer productivo; crecimiento de la economía por encima de la media nacional; desarrollo industrial, turístico, agropecuario; inversión pública record en viviendas, infraestructura social, rutas, autopistas, etc.; aumento exponencial de las exportaciones entrerrianas y creciente ingreso en el mercado mundial de nuestros productos; administración financiera ordenada y previsible del prepuesto provincial; presencia activa del Estado provincial en la salud, educación, acción social, seguridad, justicia y los servicios esenciales para la sociedad entrerriana; creación de puestos de trabajo y mejoras en todos los índices sociales como pobreza, desempleo, mortalidad infantil, etc., entre tantos logros para destacar, son parte de la herencia de los 7 años del Pato al frente del gobierno entrerriano. Un gobierno bisagra, que abrió un antes y un después en la democracia moderna y proyecta una provincia mejor para las próximas generaciones”.
“En lo político también hemos dado saltos cualitativos. Hoy Entre Ríos es protagonista en el contexto nacional, somos tomados como ejemplo y referencia. Detrás de este gobierno estuvo el pilar del Partido Justicialista entrerriano que encontró en Urribarri a su conductor natural. El Pato le abrió paso a una nueva generación política pero también a una moderna visión del peronismo que conjugó nuestras banderas históricas con los tiempos que vivimos. La defensa clara y sin fisuras de los gobiernos de Néstor y Cristina, hecha por el gobernador desde la mejor tradición peronista, fue una nota central de la política entrerriana. Esto trajo naturalmente la resistencia de los grupos de poder concentrado, pero le dio el apoyo de las mayorías, especialmente de los más humildes”.
“Y por supuesto que hubo momentos duros, donde enfrentamos adversidades y poderosos intereses. Los días del 2008, los del conflicto con las patronales agropecuarias, en el primer año del gobierno del Pato fueron un desafío que le dio a nuestro gobierno la fuerza y vitalidad que hoy tiene. Allí en lo personal tomé la decisión de apostar todo al proyecto del Pato, del que siempre me sentí un socio fundador, y luchar cuando muchos se rendían o especulaban. Estaba convencido como peronista y militante de que lo mejor para la gente estaba del lado de nuestro gobierno. Dejé mi banca de Diputado y me sumé al gabinete y luego lo acompañé en la fórmula provincial que le dio la posibilidad de ser reelecto. Siendo fieles al pueblo y a la esencia del peronismo, el pueblo nos dio una victoria categórica en las urnas, sin precedentes”.
“En estos años pude ser testigo privilegiado de los logros de este gobierno, desde los innumerables actos de inauguración de obras que resolvían los problemas básicos de los entrerrianos, sea el agua potable o una nueva Escuela o Centro de Salud, hasta las misiones comerciales en donde veían los avances en acuerdos empresariales. Pude ver como Entre Ríos avanza y crece como nunca en décadas. También pude ver el esfuerzo, la dedicación y pasión con la que Urribarri gobierna, la entrega y compromiso que tiene, que empuja y lidera lo equipos, y en sus ganas de trabajar motiva a los demás”.
“Soy un convencido que los entrerrianos no podemos salir de esta ruta. A estas dos gobernaciones de Urribarri le debe sobrevenir una gestión que continúe su camino, que profundice sus aciertos y que avance en las materias pendientes, que siempre las hay. No podemos volver para atrás, sería imperdonable para los entrerrianos. El Pato ha puesto la vara muy alta para los futuros gobernantes y quienes somos parte de este proyecto tenemos el deber de continuarlo y velar por mantener las conquistas, mientras construimos las soluciones para los problemas existentes y los que vendrán”.
“Estos 7 años transformaron nuestra provincia y Urribarri es el artífice de este cambio positivo para la mayoría del pueblo. Este 2015 debemos profundizar la marcha y redoblar esfuerzos, ratificando nuestro compromiso con el pueblo”.
“Nos queda también, para quienes somos parte de este proyecto, la tarea de proyectar a Urribarri al gobierno nacional, para que el mejor y más fiel exponente de las políticas del modelo nacional y popular instaurado en Argentina desde el 2003 pueda ser presidente de la Nación. Eso es parte central de la agenda política de este 2015. Confío, como ya lo he dicho muchas veces, que todos unidos vamos a poder hacerlo”.
