“El gobernador tiene la atribución de no ser neutral porque es el líder”
“La marcha y movilización de ayer dio la posibilidad de comenzar a hilvanar acuerdos que pueden desembocar en lo electoral”.
“Por un lado el valor institucional que tiene el gesto del gobernador, refiriéndose a los legisladores y a toda la comunidad, dando cuenta de su gestión, eso conmueve porque afirma y reafirma el compromiso de todos y la democracia”.
“Tuvo un condimento adicional, porque se trata de un gobernador que ha estado en nuestra provincia por un período suficiente como para mostrar y ayer puso énfasis con datos e información precisa de cómo la provincia ha tenido un viraje importante en su desarrollo económico y social”.
“Fue un discurso muy bueno, tuvo el condimento de tener referencias puntuales a pueblos de la provincia y esta bueno eso. Fue un discurso de concreciones, hubo conceptos importantes pero tuvo mucho anclaje en las transformaciones concretas de la realidad, que es donde la política cobra sentido”.
“El gobernador tiene una atribución (de no ser neutral) producto de una concepción política donde se erige como un líder reconocido del peronismo, del kirchnerismo, y de la provincia y eso le da la posibilidad”.
“Lo plantea en relación a no ser indiferente a los procesos políticos que deriven en la continuidad de lo que él ha hecho. Está buenísimo, es una asunción de responsabilidades”.
“Interpela a todos los actores políticos del propio espacio y tengo mucho orgullo de lo que hemos venido construyendo juntos desde la municipalidad de Paraná, esto es claro y coherente con lo que hemos hecho con mi equipo desde antes de asumir”.
“La marcha y movilización de ayer dio la posibilidad de comenzar a hilvanar acuerdos que pueden desembocar en lo electoral pero no necesariamente es una condición”.
“Ayer celebramos las conquistas de nuestro gobierno. Nos expresamos claramente en el apoyo a la presidenta y acompañamos decididamente este acto institucional de tanto valor como es nuestro gobernador rindiendo cuentas de lo que ha hecho”.
“¿Cómo no vamos a acordar?”.
“Algunos lamentarán alguna referencia en cuanto a cuestiones más precisas sobre el proceso electoral”.
“Lo mejor fue plantearlo casi como una advertencia, como si dijera: ‘voy a estar en este proceso porque estoy comprometido con lo que ha pasado en la provincia y con lo que va a pasar’”.
“Si el gobernador, como algunos han expresado, no se metiera, sería otra la situación. El gobernador está integrado a todo lo que sucede en política en la provincia porque lidera políticamente este proceso de expresión mayoritaria que es el peronismo y el kirchnerismo. Está bueno que él lo haya dicho por las dudas”.
“Alguno tenía interés en que se abstrajera de este proceso pero está muy bueno que haya dicho que no va a ser neutral”.
“Decir que estaba su sucesor en el escenario es una puesta de confianza a lo que representa el sector político que el lidera, es parte de la vocación de poder que expresa”.
“Hay una interacción muy buena entre que diga ‘acá está el que va a gobernar la provincia’ y que diga que no va a ser indiferente en este proceso, algunos han planteado lo contrario, por eso está buenísimo”.
