“Hay legisladores que aspiran a repetir su mandato y hay clima electoral en la Cámara”
“Nuestro espacio movilizó, fue una movilización importante, confluyeron diferentes agrupaciones; fue auspiciosa y denota que el espacio de José Carlos Halle en Paraná está vigente y con ganas de dar la batalla electoral”.
Autoridades de la Cámara:
“Leticia Angerosa de Gualeguaychú preside la comisión de educación en la Cámara y tiene una trayectoria en la política y en la docencia y las mujeres la respaldamos y decidimos proponerla como vicepresidenta”.
Movilización y acto de Urribarri:
“Nuestro espacio movilizó, fue una movilización importante, confluyeron diferentes agrupaciones. Fue auspiciosa y denota que el espacio de José Carlos Halle en Paraná está vigente y con ganas de dar la batalla electoral”.
“Se expresó un apoyo al gobernador, a su discurso, su gestión y sus perspectivas para este año, que va a estar atravesado por lo electoral en lo local, en lo provincial y en lo nacional y va a estar especialmente movido
El clima en la Cámara:
“El clima en la Cámara es muy bueno, hemos tenido un muy buen clima de trabajo en los tres años que llevamos, incluso con sectores de la oposición, hemos trabajado proyectos conjuntos, se modificó el reglamento de la Cámara, y leyes importantes”.
“El clima no va a ser diverso este año. Cada proceso electoral tiene sus particularidades y hay legisladores que aspiran a repetir su mandato, son cosas lógicas de este tipo de proceso pero no he notado malestar o disgusto”.
Ley Castrillón y desdoblamiento de elecciones:
“El 3 de marzo es la primera sesión en la Cámara, después trataremos en comisión o sobre tablas todos los proyectos que vayan ingresando”.
“Si hubiera posibilidad de desdoblamiento de las elecciones, no necesariamente tiene que reflejarse en un cambio legislativo, pueden ser convocadas por decreto según nuestra Constitución”.
“Si tuviéramos que usar los padrones electorales nacionales, habría que habilitar la facultad para que puedan votar las personas que tienen entre 16 y 18 años. Ya hay proyectos en la Cámara de adecuación de las leyes electorales provinciales a las nacionales con respecto al voto de los 16 años”.
“Si hubiera que modificar la fecha o los cronogramas electorales habría que tramitar una modificación a las leyes vigentes”.
“Los cronogramas electorales se pueden trabajar en una norma específica en caso de que se decida desdoblar. Si las elecciones coinciden con las PASO nacionales, lo ideal sería que la ley se adecue a la nacional”.
“Si hay un proceso de desdoblamiento, que se viene comentando y evaluando, habrá que constituir un cronograma electoral entrerriano, adecuado a las elecciones provinciales con una fecha de internas y una de generales”.
“Hay muchos comentarios, muy fuertes, las evaluaciones. Hay quienes han dicho públicamente que es conveniente y adecuado desdoblar pero no dejan de ser comentarios”.
“El año pasado evaluamos un borrador de reforma de ley electoral que todavía está en ese estado, no hay ninguna reforma que tenga calidad de proyecto de ley con estado parlamentario. Lo que no quiere decir que no pueda haberlo dentro de un par de semanas o en pocos días”.
“La ventaja de desdoblar es que se mira mucho más lo local. La desventaja es que lleva mucho más tiempo de campaña y que los ciudadanos tienen que ir cuatro veces a votar. Todo tiene sus pro y sus contra. Eso ha llevado a que se evalúe”.
