“Estamos a la espera de que nos llamen para poder discutir salarios”
“Está bien que Urribarri tenga su candidato, no puede ser neutral”.
“Están lanzados todos pero no sé qué va a pasar con nuestros candidatos. Uno tiene su candidato pero esto es política y hay que ir oteando el horizonte para ver cómo viene la cuestión”.
“Hay algo fundamental que es si se adelantan o no las elecciones. Si se adelantan ya hay un candidato definido para el urribarrismo y sino es otra cosa”.
“Los candidatos del FPV tienen una gran ventaja porque todos los días se hace política desde cada una de las reparticiones del Estado y se han hecho las cosas muy bien, tal vez en algunas falta algo, pero hay un piso de votos interesante para el candidato del FPV en Entre Ríos”.
“Lo interesante sería que el compañero que tenga que conducir los destinos de Entre Ríos sea el apropiado y siga la línea de Urribarri y Cristina”.
“Apuesto al compañero en Entre Ríos que realmente represente al FPV, no tengo dudas de que va a tener la capacidad y la humildad para interpretar todo lo que hizo Urribarri y seguir en la misma línea”.
“Creo que tonto no es ninguno, teniendo la base de todo esto, cualquiera lo puede ejecutar, alguno de mejor manera y otro no tanto pero basado en seguir la misma línea, se puede interpretar”.
“Está bien que Urribarri tenga su candidato, no puede ser neutral. Si están las PASO y hay compañeros que tienen consenso ante los entrerrianos uno puede tener su corazoncito pero si la gente decide otra cosa hay que respetarlo”.
Salarios:
“Se solucionó el tema por el adicional por riesgo de trabajo, que en su momento, erróneamente una funcionaria del ministerio de Economía interpretaba que nuestra paritaria estaba creando un adicional y nosotros no estamos habilitados, pero nosotros habíamos reglamentado un adicional, dentro de nuestro convenio”.
“Esto se entendió desde la fiscalía de Estado y hay un dictamen favorable en el ministerio de Economía para que el mes que viene los trabajadores puedan cobrar este adicional por riesgo de trabajo”.
“Estamos a la espera de que nos llamen para poder discutir salarios. No puede ser inferior al 30% el aumento”.
