5 noviembre, 2025
Ultimas

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Las clases deberán comenzar normalmente el lunes.

28 febrero, 201522
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La Justicia entrerriana suspendió el paro docente

Se suspendió por 20 días hábiles las medidas de fuerza (paro y movilización) anunciadas por Agmer y Amet.

A los fines de garantizar el acceso a la educación de todos los alumnos que concurren a las escuelas de la provincia, la justicia entrerriana ordenó suspender por 20 días hábiles las medidas de fuerza (paro y movilización) anunciadas por Agmer y Amet para la semana próxima y fijó una audiencia entre las partes para el lunes.

De esta manera, se dispuso la conciliación obligatoria que solicitó el Consejo General de Educación al Juzgado Laboral.

«No significa el fin de las paritarias ni la intencionalidad de anular el ejercicio del derecho de huelga reconocido en nuestra Constitución sino que, por el contrario, es una medida necesaria de urgencia en función de la falta inminente de servicio educativo y de restablecimiento de un medio y ámbito de diálogo que permita intentar arribar a un acuerdo en pos de todos los actores del conflicto y de quienes son receptores directos de sus consecuencias», expresa la jueza del Trabajo Gladys Pinto.

«Entendemos que corresponde a las Asociaciones Gremiales y Sindicales ajustar el ejercicio constitucional del derecho de huelga, evitando adoptar medidas que vulneren o restrinjan el derecho a la educación, sobre todo el de niños y adolescentes, con la consecuente incidencia en las familias y la comunidad», aclara la resolución emitida este viernes a última hora.

La Justicia considera la enseñanza no como un servicio público, sino como un servicio social y es en ese marco asume que es «una actividad dirigida al mejoramiento de los individuos, especialmente a aquellos más vulnerables» y menciona la «desigualdad» que se genera entre aquellos alumnos que asisten a establecimientos públicos y aquellos que concurren a escuelas privadas.

«El ejercicio de un derecho no puede ir en desmedro de otro», afirma la jueza. No prohíbe la prosecución de los reclamos del sector docente hasta lograr el esperado consenso, pero pide una «cuidadosa ponderación de los derechos en juego».

«El conflicto se ha generado entre el C.G.E. y las entidades gremiales A.G.M.E.R. y A.M.E.T. ejerciendo éstas últimas su derecho constitucional de huelga, pero los directamente perjudicados son terceros ajenos a dicho conflicto -al menos en lo que refiere a la cuestión salarial- y que no han tenido oportunidad de ser oídos antes de tomar la decisión finalmente adoptada», afirma la jueza.

En el marco de esta conciliación obligatoria, la jueza dispuso una audiencia para el lunes. Pero en este período de 20 días hábiles que dispuso la jueza, puede convocar a cuantas audiencias considere necesarias hasta poder arribar a un acuerdo.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp