“Yo participaría de internas”
Juan Carlos Lucio Godoy, precandidato a gobernador por el UNEN, dijo: “le pedimos al gobernador reglas del juego claras lo antes posible, si tratan de sacar ventaja por estar en el gobierno haciendo trampa con las fechas no está bueno; deben dar el tiempo necesario para que todos trabajemos en igualdad de condiciones”.
“Hasta hoy las elecciones se hacen en conjunto pero es muy posible que se adelanten en la provincia y mucha gente está pensando en ver qué pasa si pega con tal o con cual a nivel nacional pero si no sucede eso va a tener que cambiar la estrategia”.
“Le pedimos al gobernador reglas del juego claras lo antes posible, yo también fui gobernante y hacíamos las cosas en función del proyecto que conducíamos pero hay que hacerlo con los tiempos que corresponden porque si tratan de sacar ventaja por estar en el gobierno haciendo trampa con las fechas no está bueno; deben dar el tiempo necesario para que todos trabajemos en igualdad de condiciones”.
“Tendremos que hacer estrategia tras estrategia porque según las fechas se pueden generar distintos escenarios. Esta es la realidad de la sociedad entrerriana”.
“Yo participaría de internas, no se pueden eliminar posibilidades electorales. Si se adelantan las PASO, que se replique lo que se hace a nivel nacional porque las reglas son diferentes, que voten los menores de 18 años como en la nación. Hay cosas a modificar para poder participar con la visión más clara posible”.
“La sociedad tiene ciclos, acá se está terminando el del FPV. A la presidenta le conviene ser opositora y quedar parada de otra forma dentro de cuatro años. Si esto se acaba, empieza otro modelo, tenemos que armar otro respetuoso de las instituciones y lo más honesto que se pueda. Hay que romper con esta cadena de denuncias de corrupción. Hay que ser ejemplar en la conducta en la vida pública como condición. Yo he sido intendente y legislador nacional y nadie puede decir que toqué un peso que fuera ajeno o que incumplí una palabra que había dicho a mi pueblo”
“Ayer estuvimos en Buenos Aires consolidando un acuerdo con la UATRE en la provincia. La gente del campo está muy enojada y no está con FPV ni con otros sectores del peronismo porque consideran que los han traicionados, nos han buscado para trabajar con nosotros. Estuvo Emilio Martínez Garbino, Sergio Varisco. Es un ámbito gremial interesante en una provincia eminentemente agropecuaria”.
“En lo nacional y provincial está todo muy movido, estamos en el análisis porque hay un hecho muy importante que es la convencion nacional del radicalismo, para que salga la mejor propuesta que produce impacto en el resto de los espacios nacionales como alianzas, en el sentido de estrategias nacionales conjuntas”.
“Lo que hay que hacer es un concepto de Frente y llegar al poder para construir poder entre todos. Hay partidos menguados, es la primera vez desde que existe el peronismo que ese partido no va como tal a las elecciones sino con frentes
“Hay una concepción diferente en la vida política argentina y hay que convencerse de que hay un modelo diferente”.
“Hay que constituir un frente a la entrerriana porque Entre Ríos formó parte de la organización nacional, Urquiza tuvo la capacidad y el coraje para constituir la nación. La provincia no tiene la capacidad económica que tiene Córdoba o Santa Fe y somos diferentes en la historia y por eso Entre Ríos tiene que construir un frente particular”.
“UNEN sigue como hasta ahora. Es posible que haya movimientos, la intención nuestra es que se amplíe, Entre Ríos da para eso. Yo conformé en su momento la Concertación Entrerriana, fue un movimiento plural, hoy eso es normal, la transversalidad que rompe el bipartidismo para generar otras propuestas”.
“Hasta ahora estamos constituidos por la UCR, el GEN y el Socialismo. Pero hay una desagregación mayor, en cada pueblo de la provincia se están armando frentes locales. Esto está emergiendo al margen de lo que pasa a nivel nacional”.
“Hay mucha paciencia, mucha tolerancia, tenemos que generar adhesiones congregando para todos, planteando un modelo de gobierno diferente al actual. Hay que pechear en lo nacional y en lo provincial, haciendo reglas distintas”.
“Hay sectores del justicialismo integrando este frente, en Uruguay y en otros lugares, hay diálogo, es posible que tengamos una alianza integral que represente a la sociedad. El FPV representa al 30% de la población, Cristina lo hace porque es ella la conductora”.
“Me han dicho algunos peronistas que me acompañan a mí en la gobernación y a Massa o Macri en la nación”.
“Estoy abocado a la construcción de un proyecto provincial, en cada ciudad se están armando candidaturas frentistas o individuales, en Paraná es más individual pero hay que ver qué terminan haciendo los candidatos según la propuesta nacional y provincial que exista”.
