Almará criticó las últimas gestiones municipales, salvando a Solanas y a Varisco que estaba al lado.

1° paso: Mensaje unificado

Vázquez, Varisco, Almará y el sector de Fuertes se reunieron en busca de un acuerdo.

Esta noche, la sede del Suoyem de calle Maipú fue el escenario de una reunión entre el actual diputado provincial, Hugo Vázquez, su par y precandidato a intendente por el PJ, Rubén Almará, el ex intendente y también anotado para otros cuatro años al frente del Municipio, Sergio Varisco, y el sector del intendente de Villaguay y precandidato a gobernador por el Frente Renovador, Adrián Fuertes, representado en sus dos precandidatos a intendente por la capital entrerriana, Fernando Quinodoz y «Toto» Díaz.

Si bien por distintos partidos, tanto Almará (PJ), como Quinodoz o Díaz(Frente Renovador) y Varisco (UCR) ya están lanzados y se encuentran en plena carrera para llegar al Municipio paranaense.

Lo mismo para Fuertes que está recorriendo la provincia en su afán de conquistar el sillón que dejará Urribarri.

Y Vázquez que aun no se ha lanzado ni ha oficializado su candidatura, pero se cree que intentará renovar su cargo en la Cámara Baja provincial.

La necesidad del posicionamiento futuro hizo olvidar enfrentamientos durísimos del pasado no muy lejano entre las partes, como ocurre con el solanismo hace poco y con el varisquismo ahora, entre otros. Sectores que históricamente se cruzaron con denuncias, contradenuncias y golpes bajos ahora priorizan el presente y el futuro prefiriendo tragarse sapos del pasado.

El encuentro de este miércoles se habría convocado luego de la sesión del martes en la Cámara de Diputados, es más, las invitaciones a los militantes y al público en general a través de las redes sociales se cursaron en la mañana misma del día de la reunión.

Según comentaron los mentideros legislativos, ayer, antes del comienzo de la sesión de Diputados en donde se aprobaron distintas medidas impositivas, el comentario en general de los legisladores oficialistas que charlaban entre sí fue que estaban convencidos del inminente adelantamiento de las elecciones, charla que tuvo una participación activa tanto de Almará como de Vázquez.

Es más, aquellos mentideros agregaron que hay mucha ansiedad con ese tema por parte de algunos diputados que no se quieren ir a su casa, comentando alguno de éstos que tienen la palabra de Urribarri para seguir en sus bancas pero indudablemente este silencio y los rumores sin tener confirmación oficial ponen inquieto a más de uno.

El inminente adelantamiento sumado al comentario, también general, de que en el FpV entrerriano ya habría un bendecido o una bendecida en Paraná, aceleraron los tiempos y, en consecuencia, los diputados salieron a convocar a sectores externos al PJ.

Según trascendió, aunque se desconoce cuál será la síntesis, en la reunión los precandidatos a intendente de Paraná se sentaron a acordar, renovando las aspiraciones de cada uno para las elecciones provinciales 2015.

Con un mensaje unificado, tanto Varisco como Almará, en sus discursos frente a los trabajadores municipales en el Suoyem criticaron fuertemente la actual gestión que comanda la intendenta Blanca Osuna.

El diputado provincial fue un poco más allá, pero salvó las intendencias de Solanas y Varisco, a quien tenía al lado sentado, y cargó también contra el período del intendente José Halle, es más hasta pidió perdón «a los empleados por las injusticias de estos gobiernos peronistas».

A simple vista y con dichas pretensiones, Fuertes y Vásquez la tendrían más fácil para acordar, ya que ninguno aspira a lo mismo, pero no sucedería lo mismo con Almará, Varisco, Diaz y Quinodoz, un brete que se resolvería con una interna entre los mismos o la baja de algunos, aunque se desconoce aún que se resolverá.

Si bien no es la primera vez que se produce un acercamiento entre estos distintos sectores, esta es la primera vez que lo hacen público y convocan para participar, acercamientos que también se están dando en distintas localidades de la provincia, donde la ansiedad ha puesto inquieto a más de uno, como Santa Elena y Federal, por ejemplo.

Dejar Comentario