A quien le quepa el sayo que se lo ponga
Contrariamente con senador Ghirardi, el intendente de Concordia sí vio el cartel.
El intendente de Concordia, Gustavo Bordet, visitó la localidad de Rosario del Tala para reunirse en un encuentro institucional con el presidente municipal Oscar Rosetti, senador Luis Schaaf, el diputado nacional Lautaro Gervasoni, impulsor de la recorrida, y el Director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), ingeniero Jorge Rodríguez, entre otros funcionarios.
Al concluir su actividad institucional, el concordiense visitó la sede del Partido Justicialista talense, en donde mantuvo un debate junto a un número muy importante de militantes y dirigentes locales y departamentales, que llegaron a Rosario del Tala especialmente para participar del encuentro.
Si bien el candidato no nombró a nadie, luego de sus declaraciones, dejó a más de un mentidero pensando a quién le cabrá el sayo, comentando estos que escucharon murmurar “éste sí vio el cartel, no como el senador Ghirardi”.
A la hora de las palabras, el concordiense fue consultado sobre su candidatura y manifestó: «no vengo acá de campaña política, ustedes ven que no hay ningún cartel con mi nombre ni ninguna pintada política, porque hubiese sido muy atrevido de mi parte que me conozcan primero por un cartel. Vengo acá a dar la cara, para decirnos las cosas con sinceridad, como nos gusta a los peronistas. Mi objetivo es construir consensos, para eso vine: para conocerlos y hablar cara a cara”.
El precandidato a gobernador por Entre Ríos también en su elocución volvió a encolumnarse detrás de la candidatura presidencial de Sergio Urribarri. En ese sentido, dijo: “debemos estar siempre agradecidos al Pato y a la presidenta, y por eso los vamos a acompañar a ellos y al Pato para que sea el próximo presidente de todos los argentinos», es nuestro objetivo superior y principal que sea el continuador de este proyecto”.
Bordet cerró su discurso asegurando que “hay un peronismo vigoroso nutrido de jóvenes con proyectos y convicciones y con los mejores hombres y mujeres que en su mayoría tienen experiencia de gestión, no son candidatos de internas electoralistas que al otro día de las elecciones se pelean, eso es una estafa al voto popular”. De la misma forma, indicó que “tampoco son candidatos impuestos en Buenos Aires, a nosotros nos une la continuidad y profundización de un proyecto común para que Sergio Urribarri sea el presidente de los argentinos».
