El Congreso radical entrerriano debate sobre los acuerdos electorales.

Disgustos, discursos subidos de tono y gran malestar

La puja entre los sectores que quieren al macrismo, los que no y los que quieren ampliar el acuerdo con el massismo de Busti y Fuertes

Con una intensa jornada de debates arranco el Crongreso Radical entrerrianos. Los congresales radicales se reunieron este sábado en la Escuela 1 «José María Texier», de San Salvador, donde uno de los temas será la aprobación o no de al acuerdo alcanzado con los sectores de Mauricio Macri y Elisa Carrio; y el otro tema, ampliar esos acuerdos.

El Congreso inició pasadas las 12:00, donde se constituyó la mesa de conducción, encabezada por el nuevo presidente del cuerpo, Luis Kirpach, y la presencia de 381 congresales.

Luego de la toma de asistencias, se iniciaron los discursos, muchos de ellos muy subidos de tono, con disgustos y gran malestar entre los sectores, algo parecido al conclave nacional ocurrido hace pocas semanas donde se aprobó un acuerdo con el macrismo.

No fueron pocas las voces que rechazaron lo que consideran «un error electoral» lo definido en la Convención nacional de la UCR, afirmando que no pueden entregarle el partido a Mauricio Macri. De hecho, Fabián Rogel, lo tildó de «menemista».

Otros rechazaron cualquier posibilidad de salir a repartir la boleta junto a Jorge Busti, aunque también hay varias voces que afirman que el acuerdo electoral debe ser amplio y debe contener a todos quienes no estén de acuerdo con el Gobierno provincial y nacional, pero con una conducción del Radicalismo.

Esta es una jornada candente en la ciudad de San Salvador, que es el centro de atención para las definiciones que tome el Centenario partido de cara a las próximas elecciones, que aún no tienen un cronograma definido, lo que también preocupa a los dirigentes.

Dejar Comentario