“La historia se escribe sobre los hechos, no sé qué hubiera pasado si se desdoblaba en el 99”
“Duhalde vio que perdía y mandó las elecciones, Busti creía que había que jugar juntos, perdimos por el arrastre por un punto pero creo que el pueblo está más maduro y no va a repetir”.
“Todo lo que hago es en pos de que continúe este gobierno. Hay más de 50% de intención de voto para este gobierno, y Urribarri no puede ser reelecto, que es otra de las barbaridades porque algunos piensan que al pueblo hay que sacarle a las personas porque pueden acostumbrarse a elegir personas que no les conviene, algunos peronistas compran ese mensaje”.
“La oposición tiene que existir, no es como esos tontos que dicen que los votaron para ser oposición, sino que perdieron y por eso les toca ser opositores. La oposición tiene todo el derecho a ser escuchada y a tener propuestas que el gobierno puede aceptar, pero el gobierno fue votado por el pueblo por su plataforma”.
“Hoy la oposición está desesperada por ganar, es legítimo pero están tirando las convicciones por juntarse como la Alianza del 2001 para ganar. Está dentro de lo que permite la ley, no voy a hacer juicio de valor sobre esas actitudes. Nadie resiste un archivo, así que hay que ver qué han dicho de sus aliados”
“El gobernador es el que convoca a elecciones en base a la ley, lo que tiene como facultad exclusiva es adherir a las elecciones nacionales y el gobierno nacional no le puede decir que no. El gobierno de Santa Fe no puede adherirse porque su constitución dice que tiene que hacer la elecciones entre 30 y 90 días antes de que venza el mandato del gobernador y no coincide con la nacional”.
“Por como viene la mano, los plazos, el gobernador lo ha evaluado y creo que en Entre Ríos la elección general será en octubre”.
“Cuando en el 99 fueron en conjunto las elecciones yo iba como candidato a gobernador de Maya y perdimos por un punto. La historia se escribe sobre los hechos, no sé qué hubiera pasado. La situación no es similar, en aquel momento se discutió, Duhalde vio que perdía y mandó las elecciones, el gobernador creía que había que jugar juntos, perdimos por el arrastre por un punto pero creo que el pueblo está más maduro y no va a repetir”.
“No está dentro de mis facultades decidirlo pero por lo que veo vamos a agosto y octubre como 2011. Hoy como está la cosa me gustaría que fueran en conjunto y la mayoría de los intendentes piensan eso porque hay más vehemencia para mostrar lo que se está haciendo”.
“En Nogoyá tenemos personas que hace un año y medio lanzaron sus aspiraciones, los peronistas somos muchos, tenemos muchos candidatos y tenemos que gobernar encima. Aspiramos a ganar las elecciones, no a estar cómodos como algunos que son durante años legisladores por la oposición”.
“Por los plazos, creo que van a ser en conjunto pero eso lo decide el que conduce. Él va a hacer lo que cree más apropiado pero creo que se va tirando a esta decisión. Nunca fue un fantasma lo del 99. Es bueno mirar la historia para comprender lo que pasó pero también hay que mirar para adelante. En aquel momento fue una circunstancia que se dio en Entre Ríos, no habremos tenido todas las condiciones para ganar”.
