El Ministro Bahl y la foto de la presión.

Reunión de necesidad y urgencia

Para contrarrestar el duro efecto que provocó el acuerdo de un bastión justicialista de Paraná Campaña, el ministro tocó clarinete y convocó para la foto.

El efecto se hizo sentir: luego de que Miguel Torres, intendente de Hernandarias, conocida históricamente como el bastión peronista de Paraná Campaña, apoyara públicamente y sellara su acuerdo con Bordet como candidato a gobernador; el Ministro Adán Bahl, candidato a gobernador, queriendo demostrar su fuerza a través de apoyo de los dirigentes, el operativo clamor, en este caso, convocando a referentes del departamento y algunos de la provincia para contrarrestar ese acuerdo.

Una reunión que se realizó en Tabossi y a la que fueron convocados algunos intendentes y legisladores de Paraná Campaña pero de la que no participaron Julio Solanas, José Cáceres, José Carlos Halle, ni la intendenta Blanca Osuna, quienes, pese a quien le pese, a nivel candidatos, son los dueños del 90% de los votos del Frente para la Victoria en la capital entrerriana que ostenta el 30% del electorado en la Provincia.

Indudablemente la posición que tomó Torres, intendente, para los que conocen, de una de las ciudades más importantes de Paraná Campaña, tuvo su efecto en el ministro Bahl, un candidato salido del departamento y que necesita tener el apoyo del mismo, y que pegó tan duro que el ministro tuvo que salir a reunir urgente a los dirigentes y buscar el apoyo para contrarrestarlo.

Con el lema de expresar el acompañamiento y fortalecer el proyecto presidencial de Urribarri, invitó a Bahillo, Lauritto y Bisogni, otros de los candidatos, realizó una convocatoria a la que nadie se pudo negar, aunque el último de los nombrados volvió rajando a Uruguay porque quedaba afuera del tren y no logró llegar a las costillas del asado pero sí al postre.

También participaron algunos intendentes y legisladores locales, aunque muchos de estos mantienen charlas secretas con otros candidatos, especulando, y solo resta tiempo para que blanqueen.

En los mentideros del PJ cercanos a Bahl sostienen que el ministro de Gobierno de alguna forma espera la bendición del gobernador, y, la foto con los dirigentes que más resultado le va a dar.

Una foto que apareció en todos los medios y que el mismo bahlismo se encargó de difundir a través de comunicados de prensa, dándole entidad a dos de los invitados como Lauritto y Bahl pero sin nombrarlo a Bisogni, metiéndose en la interna de Uruguay.

Es más, una foto de la que hablo públicamente el vicegobernador, José Cáceres, manifestando que “si alguno cree que con reuniones y fotos puede presionar a Urribarri es evidente que no lo conoce”.

No cabe duda de que el principal inconveniente que se le presenta hoy al ministro es que, para poder disputar la Provincia, sabe que necesita salir muy firme de Paraná, un obstáculo no fácil de sortear y resolver ya que no consigue que el conjunto lo acompañe, como ocurre con otros departamentos.

Es indiscutible que en Paraná, como candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, es conocido en las consultoras y encuestadoras que Bahl se encuentra por debajo, en la intención de votos de Solanas, Cáceres, Osuna y Halle.

Por otro lado, ninguno de esos cuatro sectores, los más fuertes en Paraná, han juntado los tacos detrás de la candidatura del ministro.

La única pata la tiene por parte del diputado José Allende, a través de su candidato a intendente de la capital, Ariel de la Rosa.

Un Allende que no hace mucho salió a apoyar abiertamente a Halle, es más, en dicha oportunidad, hizo renunciar a Cristina Melgarejo, quien integraba el gabinete de Blanca Osuna para jugar sin compromisos con el ex intendente, sin embargo, en su ínterin, aunque no se sabe por qué, se fue del hallismo e hizo renunciar al IOSPER a De La Rosa para que lance su candidatura a intendente de Paraná.

Nadie puede poner en discusión que la capital entrerriana representa el 30% del electorado provincial, y que, en consecuencia, no tener un candidato a intendente o no tener el apoyo de los principales referentes de la misma tiene un gran efecto negativo en la provincia, contagiando a otros departamentos, no siendo la misma situación si el protagonista fuera Solanas o Cáceres.

Indudablemente, Bahl no logra ser el candidato del consenso en el departamento con mayor cantidad de electores de la Provincia más que con fotos con algunos dirigentes, es más algunos de estos, luego de la foto, han salido a desmentir el acompañamiento al ministro sosteniendo que fueron engañados en el motivo de la convocatoria.

Un consenso que si han podido reunir otros sectores en Paraná, como ocurrió con Blanca Osuna en el 2011 cuando todos en el PJ se alinearon detrás de su candidatura en la ciudad y que ya se ha logrado con otros de los anotados a la gobernación en sus propios departamentos.

En los mentideros se comenta que parece que muchos se han olvidado, o que no han tenido en cuenta, y a pesar del tiempo, siguen sin darse cuenta, que Urribarri fue muy claro al decir que no iba a ser neutral, refriéndose a la fórmula, a las intendencias y a la lista de legisladores.

Dejar Comentario