Jourdán habló de su candidatura, de Urribarri, Fuertes, Busti y de los candidatos del FPV.

“El gobernador tiene todo su derecho de no ser neutral”

.
“Tengo vocación de intendente. Soy el futuro gobernador de San José 2015-2019”.

“Desde 2011 hemos venido construyendo un espacio con mucha juventud, es un grupo de jóvenes profesionales laburantes que recogieron el mensaje de Perón para los jóvenes del año 2000”.

“Hoy estoy con los jóvenes tratando de que tomen la posta porque creo que es hora de que crezcan y empiecen a pensar seriamente en la reconstrucción de la ciudad porque la construcción de cuadros es muy importante. No hay que esperar que a uno lo jubilen”.

“La juventud convoca a un encuentro para el sábado, no es un acto, quieren que dé una charla con los jóvenes. Es una invitación a jóvenes de San José para que les explique el plan de gobierno”.

“Le han pedido al senador Arlettaz que participe el sábado porque es muy reconocido su trabajo y como fiel representante del urribarrismo. Arlettaz se ha ganado ese lugar como senador, como gestionador, ha estado en todos los municipios sin importar el color. No hay pueblo donde no haya estado gestionando”.

“Es un cuadro político histórico del peronismo. Se lo ha ganado, no sé si va a querer ser pero si hay posibilidad debería pelear para volver a ser senador, nosotros lo estaríamos ayudando”.

La candidatura de Urribarri:

“Urribarri en la interna del peronismo nacional está en el podio aunque nadie lo daba. Cualquier encuestador lo dice que es tercero, y lo logra por su propio esfuerzo. Que esté tercero con dos bonaerenses, como Scioli y Randazzo, que junta la mitad de los votos del país y él viene de una provincia que aporta el 3% y mide 7 u 8 puntos, me emocionó el otro día”.

“Cuando uno ve el nivel de los precandidatos que tenemos en el FPV en la provincia y los de enfrente, me llena de orgullo porque desde los funcionarios del Pato, como José Cáceres, Pedro Báez, Juan Javier García, el Beto Bahl, Lauritto; intendentes como Bordet y Bahillo, el diputado Solanas, son tipos a los que uno les puede dejar la cosa pública y sabe que la va a manejar bien”.

La oposición:

“Después hay otros que tienen buena voluntad, no tengo nada contra ellos, los respeto, como Benedetti, De Angeli, pueden ser legisladores o provinciales. El propio Massismo no tiene encarnaduras muy fuertes. Adrián (Fuertes) es un gran intendente pero le falta un poco más para ser gobernador, no hay enfrente algo más o menos serio como para gobernar la provincia”.

“La última vez que hablé con Busti fue en 2013, uno no percibe en los departamentos que sea un armado potente con capacidad de gestionar el Estado”.

Consenso:

“El gobernador tiene todo su derecho de no ser neutral, es candidato a presidente por la suya, no porque un dedo le dijo que fuera. Cómo no va a tener derecho a opinar en manos de quién va a dejar la provincia. Tiene su corazón y es bueno que lo haga”.

“Si no hay consenso habrá que sacar dos listas, una que entienda que tiene su corazón de pelea pero que el gobernador no le puso todo su corazón y otra que sea la lista del gobernador. Hay intereses superiores a nivel nacional, no vamos a anteponer lo personal”.

“Yo creo que las PASO serán el 9 de agosto y el 25 de octubre las generales. Le va a hacer bien a todos porque nos da más tiempo de gobernar. El peronismo no pierde tiempo con candidaturas, está gestionando. El gobernador sale a recorrer el país y baja y va a todos lados a inaugurar obras, cuanto más tiempo haya para gestionar mejor. Tenemos tiempo para ir armando estas cosas”.

Dejar Comentario