“El gobernador se reserva la última palabra”
“Es cierto que Concordia tiene una hegemonía importante en lo que es el armado de la provincia, es bueno que esté cerrada”.
“Con otros compañeros, hemos expresado al gobernador nuestros deseos de ser candidatos a intendente o gobernador, creo que esto fortifica al partido, si el gobernador en algún momento ve que es imposible congeniar se tendrá que ir a internas”.
“Pero creo que el gobernador está pretendiendo que haya gobernabilidad, que el ciclo virtuoso que el inauguró, que ha conseguido muchas obras para la provincia se continúe”.
“Nosotros nos estamos poniendo a consideración de la gente, y es la gente la que va viendo y se mide en encuestas, a veces las aspiraciones personales de cada uno no se ven reflejadas en la aceptación por parte de la gente, entonces ahí veremos qué pasa”.
“Creo que el gobernador se reserva la última palabra para decidir si vamos todos juntos o competimos”.
“Urribarri es un oriundo de Concordia y tiene consenso en toda la zona provincia como para balancear, hoy Concordia está cerrado totalmente pero no es una condición sine qua non para que Bordet sea el candidato, hay otros compañeros caminando la provincia y se irá viendo cómo se conforman la fórmulas”.
“La aceptación personal del gobernador, trasciende la ciudad de Concordia, y Paraná está muy bien posicionada, lo mismo Gualeguaychú o Gualeguay. Está bueno que esté cerrado Concordia pero no es una condición sine qua non”.
“Es cierto que Concordia representa dentro del justicialismo una fuerza importante que en lo que va de la democracia sólo una vez fue dejada de lado cuando fue gobernador Moine en 1991, pero es cierto que Concordia tiene una hegemonía importante en lo que es el armado de la provincia. Pero creo que la figura del gobernador ha trascendido eso, y él se asienta como un gran elector en toda la provincia por lo que pueden variar algunas cosas”.
“La parte del armado provincial no es lo que me preocupa en este momento, yo estoy trabajando en Paraná, tratando de hacerme ver con la gente, planteando mis ideas. Somos varios candidatos, he hablado con todos los compañeros, incluso con la actual intendenta”.
“Pero tenemos que caminar y en base a eso sabemos si somos conocidos o va nuestro perfil. Nos sentaremos a charlar, yo lancé la semana pasada, pero tengo problemas con la imprenta y cosas naturales de la cuestión, que voy a hablar si a lo mejor ni mido, vamos a hablar dentro de 15 o 20 días para ver cómo estamos posicionados, esa es la manera”.
“El gobernador va a mirar eso también, y esto fortalece al partido, porque todos tenemos excelente relación, salvo las lógicas diferencias, lo mismo pasa con los candidatos a gobernador”.
“La política es dinámica, y como bloque de diputados hemos respondido y nos hemos aguantado bastantes tormentas, aunque esto no es suficiente para un lugar en la Cámara de Diputados.
“Tenemos que ver, los armados varían cada cuatro años, el compañero que en definitiva resulte el candidato más potable para el peronismo también tendrá una palabra que decir junto con el gobernador, porque él no va a abandonar la provincia, es un entrerriano y gestiona permanentemente. Nosotros tenemos que caminar”.
“José (Cáceres) es un compañero de vieja data que tiene compromisos mutuos con el gobernador, es un caso único que un militante renuncie a la Cámara de Diputados para sumarse a las filas del gobernador Urribarri, por diferencias que tenía con el presidente de Cámara anterior, y ahora lo acompaña como vicegobernador y de ninguna manera es un compañero que pueda ser dejado de lado”.
“El rol que va a ocupar a futuro será algo que hablan en la intimidad, no tiene por qué ser público, en su momento la opinión pública y los afiliados al partido lo sabrán, pero José (Cáceres) es un eslabón importante en la cadena de construcción que tiene el peronismo”.
