“Después de las PASO habrá un Frente para la Victoria unido”
“No hay duda de mi aspiración a la gobernación, mi lanzamiento se dará naturalmente”.
“Alguna vez ya hablamos que todos los compañeros y compañeras que están en el proyecto nacional y defienden y trabajan para sostener el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Urribarri son nuestros compañeros de ruta, en ese sentido hablamos de la unidad, el proyecto nacional y la construcción colectiva”
“Sin descuidar el congreso de la nación hemos votado una ley fantástica para Argentina. Nos ha ido muy bien, ese disparador tiene que ver con la política, con lo que es el sueño del pueblo entrerriano de tener políticas activas de inclusión, ese ha sido nuestro cometido y por eso hemos hablado con todos los sectores de dirigentes políticos, educativos, del campo, que hacen a la construcción diaria de la provincia”.
“Por suerte el gobernador Urribarri ha tenido la visión muy clara en materia ferroviaria y Entre Ríos ha empezado a recuperar los ferrocarriles, y también algunos ramales como Paraná- Concordia o Paraná -Oro Verde. Esto obviamente ratifica un rumbo en la provincia en función de la recuperación definitiva, no solo de las vías sino que hablamos de la recuperación de la vida de vida de muchos pueblos, que por los intereses del ‘55 o ‘58 se dejó de lado la red ferroviaria y se instaló la red caminera, lo que no es antagónico, hay que complementarlo. El ferrocarril y las vías por nuestros ríos son el frente más barato, bajo costo y eleva calidad, por ejemplo puede diminuir accidentes en las
rutas”.
“Haber participado del debate en el recinto fue y es un orgullo, porque ratifica un rumbo. La intención real de esta ley es que haya aportes económicos para reactivar los ferrocarriles para los argentinos, no solo de pasajeros sino también de carga. Yo digo que hay que hacer que la red de camiones sea complementaria con la de los ferrocarriles”.
“Nosotros estamos recorriendo la provincia de Entre Ríos para ponernos a consideración, para aspirar a la gobernación de la provincia, no hay duda de eso. El momento de largar se va a dar naturalmente, estoy trabajando con un gran equipo de hombres y mujeres que me están ayudando, incluso con compañeros que están en el gobierno provincial para continuar con los muchos temas que hay en Entre Ríos. Hablaba con un gran ministro que es Juan Javier García sobre lo que se ha hecho en la provincia con respecto al gas o la energía. Es lo mismo la costa del Uruguay que del Paraná o el centro o norte entrerriano, este programa hay que continuarlo y reafirmarlo permanentemente”.
“Estamos trabajando geopolíticamente con toda la convicción para los tiempos que vienen, y obviamente haremos nuestra presentación en el momento determinado, pero sabiendo que la mejor manera de continuar es primero escuchar y en un momento determinado nos sentaremos a contarle al pueblo entrerriano estas ideas que queremos plasmar en los próximos cuatro años para continuar el proyecto”.
“La verdad no tengo mediciones, no hemos mandado a hacer ninguna, yo soy muy prudente con respecto a eso. Este es mi pueblo, nací y me crié en Paraná, soy parte del progreso de esta hermosa ciudad, que hemos conseguido todos los paranaenses, hay cosas muy lindas que ha hecho nuestro gobierno como recuperar el borde costero, el Thompson o el desarrollo de Puerto Sánchez”.
“Yo tengo una relación hermosa con todo mi pueblo de Paraná, con todos. Uno siempre ha tenido comunicación con el pueblo, con las universidades, con los sindicatos, con las comisiones vecinales, con los compañeros del túnel, de vialidad. En Paraná gracias a que nací aquí tengo una relación muy estrecha y vinculante”.
“Estoy tranquilo con la candidatura, falta tiempo, los compañeros y compañeras están recorriendo la provincia de Entre Ríos, el otro día estuve en un acto en Concepción del Uruguay y había otros candidatos, me encontré con Bordet y tengo buena relación, hoy compartimos con el gobernador la inauguración de una escuela, que se han inaugurado 134 en la provincia, es algo extraordinario, un lujo esto que implica hacer por la educación pública y cumplir con el deber”.
“Estoy con el proyecto nacional, con Cristina y acompaño al gobernador para que sea presidente de la república, ese aspecto está claro, primero trabajo y segundo acompaño decididamente a nuestra provincia que tiene un enorme potencial descubierto por Urribarri, y que debe seguir creciendo y queremos ser parte de ese crecimiento”.
“Además, con toda humildad, nos hemos preparado para gobernar la provincia de Entre Ríos con todos los compañeros, porque nadie es más que la construcción colectiva ni más que el proyecto. En eso se nos va la vida, siempre en función de seguir trabajando por estos nobles ideales. Estos son valores que uno va esbozando permanentemente en la construcción del presente de la provincia para que siga teniendo futuro”.
“Tengo conocidos en el sciolismo. De hecho en 2001 fuimos diputados con Daniel Scioli, pero yo tengo una visión como grupo, y estoy con el entrerriano, que es el ‘Pato’, nos pone tranquilos y cómodos. Scioli es un compañero del proyecto, fue nada menos que vicepresidente de Néstor Kirchner. Estamos tranquilos, y obviamente después de las Paso habrá un Frente para la Victoria unido, sabiendo que el adversario no esta entre nosotros sino en los que quieren ir hacia atrás”.
“Nosotros procuraremos ampliar posibilidades para todos. Esto es lo que nosotros queremos debatir inclusive con la oposición, queremos mantener un gobierno peronista en las próximas elecciones por eso estamos remando con el ‘Pato’ estas cuestiones, que son sumamente básicas en la construcción de una sociedad mucho más justa”.
