Jorge Busti: “Hay voluntad de dialogar, si se da un acuerdo electoral, se da”.

“Hoy la contradicción principal no es peronismo o radicalismo”

“Ellos tienen el impedimento establecido en su convención pero el jueves van a tener una reunión con el presidente del partido, el senador Sanz, expresándole su vocación de ampliar este frente”.

“Estábamos reunidos días pasados con gente de Paraná Campaña y Gustavo Zavallo y recibí un llamado del presidente del partido radical, Sosa, que me dijo que ellos tenían un mandato del congreso de tomar contacto con todos los partidos políticos para avanzar en un diálogo con respecto a la falta de ley electoral, la situación de la provincia y la posibilidad de coincidencia”.

“Les dijimos que no teníamos problemas y quedamos en reunirnos este lunes. Nos preguntaron si teníamos problemas de ir al partido radical. No tengo problemas de reunirme en ningún lado con nadie, más en una institución como la UCR”.

“Ellos tienen un acuerdo electoral fijado por una convención nacional. Nosotros estamos en el Frente Renovador pero coincidimos en solicitar al gobierno provincial que adecue la ley Castrillón a la legislación nacional para dar certeza a los entrerrianos de cuándo votamos y cómo, esto que hoy es una nebulosa y comentarios de pasillo”.

“El jueves van a tener una reunión con el presidente del partido, el senador Sanz, expresándole su vocación de ampliar este frente pero más allá de eso, en la Argentina que viene se requiere fuerte consenso para afrontar las dificultades que se van a encontrar. Dialogar no es malo, más allá de pertenecer a distintos partidos”.

“Coincidimos en distintos puntos esenciales. En pedir una ley electoral clara. Acuerdo electoral no hay, hay voluntad de dialogar, si se da un acuerdo electoral se da, sino queda el diálogo, que es muy importante”.

“Sé leer las resoluciones de los partidos y ellos tienen una convención que establece que tienen un acuerdo electoral con el PRO y la Coalición Cívica, si bien en lo provincial pueden hablar con otros partidos, como hacen con nosotros, pero esa limitación es muy difícil de traspasar”.

“No soy gurú, deseo como entrerriano que haya certeza, que se clarifique, que si son en conjunto con las nacionales sean como las nacionales, más en un gobierno que se dice que piensa como el gobierno nacional”.

“Ellos tienen el impedimento establecido en su convención. Macri ha expresado esta mañana que no quiere que el Frente Renovador esté en ese acuerdo opositor pero más allá de que se dé o no, lo importante es dialogar aunque somos distintos partidos y hemos tenido en nuestra historia enfrentamientos. Establecimos un diálogo institucional importante”.

“Nosotros vamos a ir con Massa como candidato a presidente, ellos irán con Sanz, cada uno irá con su candidato, nuestro punto número uno es nuestro candidato a presidente”.

“Hoy la contradicción principal no es peronismo o radicalismo, hoy la gente quiere vivir mejor, con seguridad, sin narcotráfico, lo otro quedó atrás, no hay división de un joven con otro porque sea peronista o radical. Eso fue superado porque la Argentina tiene otros problemas”.

Creemos en la posibilidad de pensar distinto sin ser enemigos, esa es la base de la democracia. Pensar distinto no es ningún delito.

Dejar Comentario