«Urribarri, él es el que conduce en la provincia, igual que Cristina a nivel nacional, no conduce ningún ministro”.
“Algunos piensan solamente en que tan grande es su foto pegada a la del Pato, nosotros no necesitamos del estado para hacer campaña, no me cuadra que un ministro camine”.
En la sede de su agrupación “La Jauretche”, esta tarde, el diputado nacional, Julio Rodolfo Solanas, largó su candidatura a gobernador de la provincia.
El diputado llegó junto a su familia, esperándolo en la puerta y dentro del salón un importante número de militantes y dirigentes, tanto de la ciudad como de Paraná Campaña, como el intendente del Pingo, Diego Plassi que acompañó a Solanas en el lanzamiento.
Inmediatamente adentro, Solanas, luego de saludar a varios de los presentes, se dispuso a realizar su discurso desde una pequeña tarima que los organizadores le habían armado y que decoraron con el escudo del Partido Justicialista, a su lado, el busto del General Juan Domingo Perón era testigo del lanzamiento del diputado.
En la primera fila, de un salón repleto a pesar de la hora (uno de los pocos sino el único dirigente que convoca para las dos de la tarde) se podían ver a algunas autoridades miembros del sector como los legisladores, Emilce Pross y Martin Uranga y a los concejales, Veronica Martinez, Elizabeth Gonzalez y Gustavo Guzman, este ultimo destacado por el propio diputado en su discurso.
El que faltó fue el viceintendente, Gaston Grand, y ya se sabia que no concurriría, sin embargo, en el plenario se la pudo ver a su madre, la ex senadora Teresita Grand y al secretario del Concejo, Pedro Raiteri.
Como primera medida, Solanas agradeció a toda “la familia de militantes que estaba acompañando” sosteniendo “aquí todos los compañeros y compañera para él tienen rostro”, nombrando luego a varios de los presentes que lo han acompañado desde su primera gestión como intendente.
Como tratando reafirmar la buena relación actual y dejando atrás los fuertes enfrentamientos de su sector con el de la intendenta Blanca Osuna, sostuvo “Siempre en política hay que pensar con grandeza y generosidad, tal vez el camino es más lento, pero así se puede mirar a los ojos al compañero.”
Agregando “Como voy a pensar que a un intendente de mi pueblo, de mi signo político, le pueda ir mal, yo jamás haría lo que alguna vez nos hicieron, jamás tiraría camiones de basura en la puerta de la casa de la municipalidad, porque es la casa de todos”.
“Lo que parecía una debilidad hoy se ha convertido en fortaleza, porque este grupo aguanto, nunca dijo nada y respeto siempre a los adversarios”.
Luego emprendiendo su camino discursivo hizo referencia a sus pergaminos, sosteniendo “Por eso vengo a compartir con Uds. ideas, propuestas, y todos los días trabajamos y hacemos una, dos o diez gestiones, por eso nos respetan en la provincia, por eso el compañero Scheppens hace poco dijo estamos recibiendo a Julio que es una amigo que permanentemente ha estado con Concepción del Uruguay “.
“Hemos sido absolutamente responsables como diputados nacionales, hemos tratado de defender el proyecto en el recinto, en las comisiones. He discutido con Sanz, con Morales, los actores del radicalismo, palmo a palmo defendiendo el proyecto nacional y a Cristina”, agregó Solanas.
“Queremos debatir ideas, queremos debatir como las vamos a llevar en práctica. Tenemos historia, es bueno que lo digamos, por eso somos parte de este proyecto, fuimos los primeros que apoyamos a Néstor Kirchner para que sea presidente, esa es nuestra historia” expresó el diputado nacional.
“Tenemos un gran respeto por el gobernador Urribarri, supo interpretar y lo ayudo a Néstor y Néstor ayudó a Entre Ríos, y por eso acordamos, estuvimos y estamos juntos, porque creemos en el mismo proyecto político”, agregó Solanas.
“El próximo gobernador de esta provincia tendrá que defender las conquistas de este proyecto con uñas y dientes, tendrá que ponerse al frente y tiene que ser un hombre o una mujer del proyecto nacional, ese es mi cometido y por eso trabajamos en Entre Ríos”
“Nos hemos encontrado con muchísimos compañeros y compañeras que no estábamos juntos, nos hemos dado cuenta que necesariamente debemos estar juntos para defender lo colectivo. Tenemos que ser prenda de unidad aun en la diversidad. Nosotros somos parte de la unidad de Paraná para toda la provincia”, sostuvo en lo que para los presentes fue una clara alusión a la actual intendenta de la capital entrerriana.
Agregando “Yo quiero que el próximo intendente o intendenta en Paraná sea un compañero o compañera del Frente para la Victoria y del Justicialismo, eso tenemos que lograr”.
Con respecto a la interna por la gobernación dentro del PJ Solanas expresó “Es un tiempo de ebullición y hay operaciones políticas todos los días y por supuesto a medida que pase el tiempo van a haber definiciones y van a haber un par de fórmulas o una sola, nosotros tenemos que reafirmar ese concepto de democracia en el movimiento”.
“Las dos veces que fuimos intendentes en Paraná, fuimos producto de una interna, que después nos unió a todos los candidatos y llegamos legitimados a competir con otras fuerzas políticas”.
“Pero siempre lo hicimos con esfuerzo, pintando nuestros carteles. No como otros que parece piensan solamente en que tan grande es su foto pegada a la del Pato. Nosotros no necesitamos del estado para hacer campaña en la provincia. No se puede sacar del estado, el estado somos todos”, algo que provocó algún murmullo en los presentes que mencionaron al ministro de gobierno provincial Adan Bahl.
Si bien, en una parte de su elocución Solanas sostuvo “No venimos a decir que yo largue”, como tratando de ocultar el verdadero cometido del acto-plenario convocado por su agrupación, sosteniendo a continuación “Venimos a decir que tenemos que seguir pregonando y a animarnos, tenemos muchos grupos políticos que están caminando con nosotros”, agregando inmediatamente algunos de los puntos de su plataforma política gubernamental.
Entre estos mencionó la propuesta de vialidad urbana en cada municipio, es decir, que municipio y vialidad trabajen en forma conjunta, reafirmar la escuela pública, su calidad, crear más escuelas técnicas., el trabajo mancomunado con los empresarios locales para crear más fuentes de trabajo, y, hasta la ceración de un ministerio de deporte en la provincia.
“Estas son ideas que estamos trabajando en equipo con muchos compañeros y compañeras para proponer una idea superadora, porque hay que ir por mas y nadie se puede enojar “, sostuvo el diputado.
“El Pato ha sido un excelente gobernador, brillante, pero lo que viene tiene que ir por ese camino y superarlo, nadie puede quedarse con la historia, nosotros hoy somos el presente y queremos ser el presente de la provincia de Entre Ríos”, dejando bien en claro su lanzamiento.
Con respecto a la reforma electoral, Solanas sostuvo: “El Pato me lo dijo allá lejos y nunca se salió de esa línea, es un valor enorme el de nuestro gobernador de ser absolutamente honesto con lo no adelantar las elecciones”.
“Parecería que hoy el que arriesga es el candidato a gobernador, yo no tengo miedo, siempre arriesgue en la vida y lo hice sin ayuda y lo voy a seguir haciendo, van a haber reglas claras, como siempre las hubo en el peronismo”, agregó Solanas.
Luego nuevamente criticó a Bahl, comparando su candidatura con la de Randazzo, algo que ya había realizado en una entrevista brindada a este medio, sosteniendo “Pero esto del estado al servicio de un candidato a mí no me cuadra, pero tampoco me cuadra que un ministro en la nación también camina”.
Por último se refirió a la candidatura a presidente diciendo: “El compañero que nosotros respetamos y queremos que llegue a lo más alto de la magistratura nacional se llama Sergio Urribarri, él es el que conduce en la provincia, igual que Cristina a nivel nacional, no conduce ningún ministro”.
