Miles de personas colmaron el Neuquén
Intendentes, legisladores, funcionarios, dirigentes, agrupaciones y la militancia acompañaron en el primer acto del candidato a gobernador en Paraná.
Anoche, el intendente de Concordia y precandidato a Gobernador, Gustavo Bordet, desembarcó en la capital entrerriana.
El acto se realizó en el Club Neuquén y acompañaron al concordiense intendentes, legisladores, funcionarios provinciales, dirigentes, y la militancia de la capital entrerriana colmando las expectativas de los organizadores, en una época difícil de movilización, desbordando el club por dentro y por fuera.
Así acompañaron al intendente, su par de Colon, Mariano Rebord, de La Paz, José Nogueira, el de Hernandarias, Miguel Torres, el de San Salvador, Marcelo Berthet, el de Colonia Ayui, Domingo Galeano, los legisladores nacionales, Lautaro Gervasoni y Jorge Barreto, el vicepresidente del IAPV, Alfredo Francolini, el vocal de la Cafesg, Angel Giano, el actual secretario de transporte y ex titular de la CTM, el concordiense Juan Carlos Chagas, como así también dirigentes y militantes del sector del ex intendente, José Carlos Halle, y del vicegobernador, José Cáceres, a través de su agrupación, “Renacer Peronista, y de la “21 de enero”, entre otras tantas.
El cierre fue exclusivo de Bordet, quien antes de emprender su discurso vivió el momento emotivo de la noche cuando tuvo oportunidad de compartir con su padre, Elbio Bordet, ex intendente de concordia en el periodo 87-91, su primer acto como precandidato a gobernador en Paraná.
Bordet agradeció a los militantes y dirigentes que se hicieron presentes al iniciar su discurso.
“Hoy venimos a Paraná fundamentalmente a plantear que estamos ante una circunstancia histórica en el país, que estamos ni más ni menos jugándonos los destinos de la nación, tenemos en este año un desafío impostergable que es profundizar este proyecto nacional popular y democrático o retroceder a la época de la Argentina donde gobernaban las corporaciones, los bolsillos de los poderosos que concluyó en un momento de crisis histórica como el 2001 que dejo en la miseria a los argentinos”
“No queremos volver a ese modelo y para eso hay que militar y hay que trabajar para seguir con la continuidad del proyecto que lidera Cristina y todos los que estamos aquí sabemos que ese hombre que supo interpretar el pensamiento nacional y popular es Sergio Urribarri, ese es el objetivo principalísimo que tenemos”.
“No nos anima otro objetivo que sostener la candidatura presidencial del Pato, porque nunca en la provincia desde 1983 un gobernador y dirigente político se plantó defendiendo este proyecto”.
“También estamos aquí para garantizar la continuidad de este proyecto provincial, porque es mucho lo que se ha hecho y no lo vamos a regalar”.
“Tenemos que entender definitivamente que este camino que empezó en el año 2007 en Entre Ríos, de la mano transformadora de Urribarri ha posibilitado cambios espectaculares en la provincia de entre ríos, cosas que ni siquiera la habíamos soñado”.
“También es importante destacar que esa transformación no solo fue en materia de gestión, sino que fue en materia de hacer política, se terminaron los cacicazgos donde nadie crecía a la sombra del caudillo y es por eso y no por otra cosa, no es ninguna casualidad, que hoy en este espacio que lidera el Pato haya tres, cuatro o más candidatos que tenemos las mismas aspiraciones”.
“Eso habla a las claras que tiene una apertura política que permitió que crezcamos dirigentes como también una juventud que tiene espacio, porque se la convocaba para pegar afiches y hoy ocupan cargos importantes”.
“Hoy en el peronismo tenemos para ofrecer tres, cuatro o más candidatos cuando los otros partidos de la opinión tienen que buscar alianzas espurias, ir con frentes, juntar el agua con el aceite, y después se abandonan al otro día de las elecciones”.
“Es muy sano y es muy bueno que tengamos este escenario de elecciones primarias ahora el 9 de agosto en Entre Ríos y es muy bueno para discutir los matices que queremos quienes formamos parte de este espacio político y es muy bueno que lo hagamos de la única forma que, al menos yo sé hacer, que es cara a cara con la gente, sin esconder absolutamente nada , mirándolos a los ojos, militando, como en esta seccional que tiene una gran militante el peronismo como el compañero José Cáceres, nuestro vicegobernador”.
“Hace 30 años que milito y siempre estuve en el peronismo, para todos los cargos que accedí, como concejal, como intendente de mi ciudad, siempre me sometí a un proceso de elecciones internas, nunca llegué por el dedo de nadie, siempre fui a elecciones. Por eso es muy bueno que este la posibilidad de discutir en elecciones primarias quien mejor nos va a representar”.
“En la mayoría de los procesos electorales me tocó ganar, pero también me tocó perder y cuando me tocó perder al otro día fui y me puse a disposición incondicional del compañero porque el que gana conduce y el que pierde acompaña, nunca me fui del peronismo, siempre estuve acá”.
“Lo más importante es defender el proyecto nacional y el provincial y por qué entendí que la policía es un proceso de construcción colectiva, la política no es fruto de una decisión individual, es fruto de compromisos y de acuerdos, se hace cara a cara, recorriendo, haciendo compromisos con los intendentes, con los legisladores con los movimientos sociales, con las agrupaciones políticas, con los militantes”.
“En esta víspera de un nuevo nacimiento de Eva Perón más que nunca ratificamos con firmeza nuestras convicciones, esta acción transformadora no se puede detener, hay que ir para consolidar este proyecto político y para eso tenemos que estar unidos con la gente, diciendo lo que pensamos con mucha decisión”.
“Nunca dudamos por eso vamos a competir y vamos a hacerlo legalmente, sin ningún agravio, no me van a escuchar decir ninguna palabra ofensiva a nadie, porque todos son partes de este proyecto, tenemos matices pero a eso lo vamos a discutir con respeto en las urnas”.
“Hoy venimos a darnos a conocer públicamente pero en hace rato venimos trabajando, esto recién empieza, hay que trabajar inclaudicablemente para llevar nuestra propuesta del gobierno nacional, de Sergio Urribarri a la presidencia, y nuestra propuesta que tenemos para la provincia de Entre Ríos”.
“Esa forma de trabajar es como milite toda la vida: voy a caminar barrio por barrio, calle por calle, casa por casa de Paraná, porque la política se hace con la gente, escuchando, mirándolos a la cara. Mas importantes que los carteles y los afiches es ir cara a cara, mano a mano con los vecinos para decir que queremos seguir este proyecto trasformador de Sergio Urribarri, este es el desafío de caminar todos juntos.”
