Fuertes: “Si no nos juntamos la oposición, no tenemos ninguna chance de ganarle al PJ en la provincia”.

“En la provincia sé que estoy segundo”

“El impedimento nace porque Macri no quiere dejar entrar en Entre Ríos a Massa”.

“Siempre dije que hay que articular un frente en el que podamos disputar un programa y que luego los entrerrianos decidan. Si nosotros logramos que haya un frente único contra el Kirchnerismo en la provincia, de ahí sale el próximo gobernador de los entrerrianos”.

“Dialogamos mucho, tenemos un buen afecto entre todos, pero tenemos el impedimento nacional que ha impuesto Macri que es de no dejarlo entrar a Massa, y nosotros tenemos un compromiso con él; por lo tanto, o entramos al frente por la puerta grande pudiendo llevar nuestro candidato a presidente o, desgraciadamente, tenemos que competir por afuera del frente y en este caso el resultado ya es conocido, es una obviedad que la alianza UCR-Pro y el Frente Renovador van a participar por el segundo y el tercer puesto”.

“Macri le ha cerrado las puertas a una primaria con Sergio Massa y nosotros creemos que independientemente de las cuestiones nacionales, lo nuestro es un proyecto federal, y hay que tener en cuenta las particularidades de la legislación entrerriana. La diferencia es que en la nación hay segunda vuelta, pero en la provincia de Entre Ríos, no”.

En referencia a una posible alianza con la UCR y el Pro, Fuertes expresó: “Está en las manos de las gestiones que puedan hacer las autoridades del Radicalismo y del Pro, para que nos permitan entrar a nosotros a este acuerdo, con Massa como presidente. Esta decisión está en manos de Mauricio Macri, él es el que se opone”.

“Nosotros queremos participar del frente y no hay fuerzas arriba mío que impidan eso, porque mi candidatura es federal”Yo hablo con toda la dirigencia política de la provincia de Entre Ríos. Nosotros hemos manifestado hasta el cansancio que la única chance que tenemos de ser gobierno en la provincia, es que la oposición se una en un proyecto único; yo le puedo garantizar que quien impide el acuerdo único de toda la fuerza política opositora en Entre Ríos, lo que hace es trabajar para el gobierno”.

“Ahora no se habla más de la costa del Paraná o de la costa del Uruguay, ahora también se habla de la costa del Gualeguay. Creo que nos hemos hecho un lugar en la política entrerriana, en la adversidad absoluta, y estamos dialogando con todos los sectores políticos de la provincia para ver si podemos articular un proyecto ganador para cambiar estar realidad triste, una provincia endeudada, que termina de pagar sus sueldos el 16 y que no puede hacerse cargo de sus propias obligaciones”.

Finalmente, el pre-candidato a gobernador, se refirió a las chances que tiene de ocupar el máximo cargo en la casa gris: “Yo soy parte del proyecto nacional de Sergio Massa y soy un dirigente que toma decisiones autónomas. Creo que estoy en el pelotón entre el mejor posicionado y quizás me vaya muy bien en las PASO, en términos individuales. Como frente, el Kirchnerismo nos va a sacar ventajas, pero yo estoy convencido de que estoy entre los tres dirigentes que más miden en la provincia de Entre Ríos, de los que compiten para gobernador”.

Dejar Comentario