Uno de los perdibles
Uno de los departamentos más complicados electoralmente para el oficialismo, a pesar de contar con un senador y una diputada nacional, legisladores provinciales y un aspirante a gobernar la provincia.
Sin lugar a dudas, la situación en algunos departamentos deja al oficialismo si margen para peleas de entre casa.
Un caso emblemático es el de Gualeguaychú, el tercer distrito electoral en la provincia, que está muy complicado a pesar de haber sido beneficiado con cargos de legisladores nacionales y provinciales en desmedro de otros departamentos que en su momento alzaron la voz, como Uruguay y La Paz, entre otros.
En este departamento ha crecido mucho la oposición, a pesar de que cuenta con el senador nacional Pedro Guastavino, la diputada nacional y ex esposa del ‘Pemo’, Liliana Ríos, y de que el intendente de la ciudad cabecera pretende ser gobernador de la provincia aunque no es profeta en su tierra.
Incluso, los mentideros sostienen que los legisladores nacionales no hubieran llegado a sus cargos través de una interna democrática, sino que lo hicieron con la bendición del gobernador, luego de haberlo presionado para obtener las bancas, en desmedro de departamentos como Paraná, La Paz, Concordia y Uruguay, que pusieron el grito en el cielo.
En 2013, en las primarias de las elecciones legislativas, Gualeguaychú fue el único distrito en el que perdió el Frente Para la Victoria, a pesar de que la figura del gobernador Sergio Urribarri aparecía en la boleta como candidato a senador suplente y de que el local Guastavino iba por la reelección de su banca.
En esa oportunidad, para revertir el bajón electoral, el gobernador tuvo que ponerse la campaña al hombro en el distrito en el que se impuso De Ángeli, de la mano de Busti, y además, concurrió al departamento para pedirles a todos los actores más militancia.
Finalmente, con la intervención del gobernador, en las generales logró imponerse el FPV y revertir la imagen negativa que Gualeguaychú había dejado en las PASO.
De todos modos, esa derrota está aún fresca en la memoria del mundillo político gualeguaychense, en donde, además, creció fuertemente la oposición en estos dos años.
Dos de las principales figuras opositoras y que apuntan a la gobernación oriundas de Gualeguaychú, el ex senador nacional Atilio Benedetti, y el actual legislador Alfredo De Ángeli, protagonizaron en marzo en la ciudad cabecera del departamento un acercamiento.
En esa oportunidad, el presidente de la UCR, el legislador Ernesto Sanz, y el jefe de gobierno porteño y líder del PRO, Mauricio Macri, sellaron un acuerdo histórico en la provincia que más tarde se proyectó en la nación.
Con ese encuentro, y el posterior congreso de la UCR en la ciudad, Gualeguaychú se convirtió en uno de los bastiones opositores en la provincia, algo con lo que deberán enfrentarse Bahillo, Ríos y Guastavino para lograr un triunfo en las elecciones de este año.
Mientras se pide en la provincia un baño de humildad de los precandidatos y que esperen la decisión de Urribarri, el intendente se mantiene firme en sus aspiraciones de ser gobernador, aunque para eso deberá replantearse y hacer frente a la situación en su departamento.
Por otra parte, cada uno mantiene sus aspiraciones personales pero por el momento ninguno quiere ir por la senaduría provincial, algo que podría poner en riesgo el cargo y propiciar un triunfo opositor.
Es indudable que las internas y las peleas de entre casa por las candidaturas hoy ponen en jaque las aspiraciones del oficialismo en la provincia.
