“Nadie es tan importante ni imprescindible para decir que no se baja”
“Lo quiero y lo respeto mucho a Gastón Grand pero me parece una actitud muy soberbia la suya, que no ayuda a este proceso; ni a él, ni a mí, ni a Bordet, ni a Bahl, ni a Julio Solanas les debe gustar, pero tenemos que aceptar una conducción política”.
“Me parece razonable lo que dice el gobernador. Hay que procurar que no queden las grietas que hay después de las internas. Si el gobernador está pensando en cómo ganar bien en octubre y es necesario no ir a internas, está bien. Nadie es tan importante como para no estar dispuesto al consenso”.
“Lo quiero y lo respeto mucho a Gastón Grand pero me parece una actitud muy soberbia la suya, que no ayuda a este proceso. Ni a Bordet, ni a Bahl, ni a Julio Solanas les debe gustar, a mí no me gusta y a Gastón tampoco, ni a nadie pero tenemos que aceptar una conducción política”.
“Nosotros pensamos que vamos a ganar la elección en Paraná, que somos la mejor opción porque somos los que más medimos pero nosotros aceptamos una conducción política y si nos dan un marco para sentarnos a consensuar y a hablar me parece razonable”.
“No comparto lo que dice Gastón y creo que estamos primero lejos en el peronismo de Paraná para ganar la elección pero si hay que sentarse a charlar tendremos que hacerlo y consensuar”.
“Yo no digo que me voy a bajar, sino que hay que charlar y si hay que acordar se acuerda.”
“Nadie es tan importante ni imprescindible para decir que no se baja. Hay que actuar de manera razonable, juntarse y ver cuáles son las mejores opciones para el peronismo en Paraná y en la provincia”.
“Nadie es más importante que el todo, por más que tenga una valoración muy importante. Creo que nosotros ganamos, estamos convencidos de eso pero eso no significa que no estemos dispuestos a charlar, dialogar y consensuar”.
“Hay que trabajar en un clima de armonía y humildad porque en el diálogo se requiere intentar convencer al otro y hay que ir a dialogar con la idea de que uno puede ser convencido, si uno se niega a esa posibilidad que no dialogue”.
“Que nadie tome lo que digo como que me bajo porque sino después me llaman por teléfono diciéndome que me bajo. Eso es lo peligroso de decir la verdad”.
“Bahl, Bordet, yo, Solanas, el que sea, estamos todos dispuestos, pero si uno llega a decir que está de acuerdo con dialogar te dicen que te bajás”.
“Estos son momentos en los que debe primar la racionalidad. Nosotros tenemos la certeza de que somos la mejor opción, somos los que más medimos, vamos primeros pero eso no significa que no vayamos a discutir, estamos dispuestos a todos en un marco de racionalidad, como seguramente lo están todos, porque este es un proceso colectivo”.
Proyecto y campaña:
“Estamos bien, estamos contentos, nosotros somos súper optimistas y creemos que nuestra opción va a ser la triunfadora, somos la opción más importante de la ciudad».
«El sábado 13 en la escuela Moreno, vamos a hacer el primer encuentro para pensar el municipio más cerca, en el cual trabajamos en comisiones que van desde la planificación en términos generales, hasta la descentralización, el alumbrado, o el asfalto. Todo es un trabajo de nuestras comisiones”.
“En el proceso de descentralización, creo que hay unanimidad en todos los sectores de la ciudad, desde lo político hasta la sociedad civil. Paraná requiere un proceso de descentralización, que cada vecino pueda tener en su cercanía un servicio público al lado; si tiene que hacer un registro de conductor, que no tenga que venir al centro. Lo mejor sería que no trabaje en el centro, sino en las cercanías de su casa”.
«Nosotros no sólo logramos eficiencia, sino también hasta aliviamos el tema del tránsito. Paraná es una ciudad que se torna no amigable, es agresiva, y nosotros pensamos en el proceso de descentralizar, y como todo cambio, es muy costoso. Lo básico es que nosotros podamos administrar la ciudad desde los distintos sectores».
«En la municipalidad, uno tiene que pensar algo que tenga cercano, que esté en la cotidianeidad”.
“Se requiere que lo hagamos entre todos, tenemos que ir avanzando en la descentralización. Habrá que encontrarle una vuelta, esto es un acuerdo que tenemos que hacer todos, es un tema de todos los paranaenses y tenemos que caminar con la decisión de descentralizar”.
