“Queremos producir unidad desde el gobernador hacia abajo, los candidatos a presidentes se verán”
“Las alianzas son nacionales, desde la provincia todos los partidos de la oposición hemos bregado por la unidad y pareciera que se va a lograr; la UCR, el PRO y el Frente Renovador en Entre Ríos vienen dialogando hace mucho”.
En diálogo con Radio RD 99.1, el ex intendente de Paraná, Sergio Varisco, afirmó:
“Son horas de cierre de alianzas pero estamos caminando la ciudad, sin descuidar a la gente, que es lo más importante. Somos optimistas porque la gente necesita un cambio. Hay ausencia del Estado en prestación de servicios, obra pública e incluso de los funcionarios”.
“La gente está buscando una alternativa distinta y un municipio que tenga más presencia en la ciudad porque hasta los servicios más elementales se prestan de manera deficiente”.
“Pareciera que está todo listo para ampliar la alianza para unificar a toda la oposición en la provincia. Se ha charlado con el Frente Renovador y con los sectores que lidera Margarita Stolbizer y la idea es ampliar la alianza UCR-PRO-Coalición Cívica. Pareciera que hoy se va a concretar”.
“Las alianzas son nacionales, desde la provincia todos los partidos de la oposición hemos bregado por la unidad y pareciera que se va a lograr, aunque todavía no está cerrado. La UCR, el PRO y el Frente Renovador en Entre Ríos vienen dialogando hace mucho”.
“La ley que el gobernador envió a la legislatura autoriza a pegar con más de un candidato a presidente, pero no sé cómo se va a concretar, eso es parte de las charlas que se están realizando en estas horas”.
“Nuestra idea es producir la unidad desde el gobernador hacia abajo, después los candidatos a presidentes se verán, pero yo diría que se va a poder pegar con todos”.
“Si esto se concreta, habrá una gran polarización: un candidato del oficialismo, que va a ser Bordet y el que surja de las PASO de la oposición, que va a estar entre Benedetti, De Angeli, Rogel y todos los que se han postulado”.
“La idea es ampliar el acuerdo pero no se ha concretado. Esto se ha hecho en otras provincias como Tucumán, Jujuy y Mendoza y todos los partidos opositores apoyan el frente que se ha hecho en las provincias”.
“Prefiero la competencia, lo que se vio en el oficialismo de las bajadas no me parece bien. Lo más sano es que la gente pueda elegir entre varios precandidatos, pero al cierre de listas faltan 11 días y puede pasar cualquier cosa”.
