Lo confirmó en conferencia de prensa
En medio de las especulaciones, el precandidato del Frente Renovador ratificó su intención de pelear por el sillón de Rivadavia.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, anunció hoy que finalmente no se bajará de la carrera por la presidencia, respondiendo asi a las innumerables especualciones de miembros de la oposición así como del oficialismo y analistas políticos que, basados en la cantidad de dirigentes que dejaron su espacio y de la merma en la intención de voto a su favor que registraron las encuestas, aseguraban que Massa iría por la gobernación bonaerense en las próximas elecciones.
La esperada resolución del diputado nacional fue anunciada hace algunos minutos, aunque estaba prevista para las 19- en el Museo de Arte de Tigre. Fue transmitida a través del canal online Sergio Massa TV. El dirigente opositor iba a comunicar su decisión ayer al mediodía, pero la pospuso para hoy. El motivo de la postergación, alegó, fue el paro nacional.
Massa habló durante varios minutos -aprovechó la expectativa que había sobre su decisión para hacer «un breve resumen de su tarea» – y en las últimas palabras de su discurso expresó lo que ya habían adelantado sus colaboradores “Quiero decirle a estos millones de argentinos que depositaron su confianza y sueños en nosotros que voy a ser presidente de los argentinos», dijo, y abandonó la escena.
El espacio que conduce el precandidato sufrió una fuga de dirigentes durante las últimas semanas, en especial de intendentes bonaerenses, pero también de legisladores provinciales. Los últimos en abandonar el barco del Frente Renovador fueron los intendentes Gabriel Katopodis (San Martín) y Daniel Bolinaga (Arrecifes). Alegaron rechazar una «alianza antiperonista», al igual que José Eseverri (Olavarría), Humberto Zúccaro (Pilar) y Raúl Othacehé (Merlo), otros jefes comunales que abandonaron la fuerza opositora y retornaron a las filas del Frente para la Victoria.
«No busco un cargo», dijo Massa, y arremetió contra sus contrincantes de la oposición y del Gobierno. «Le quiero decir a todos aquellos que pretendieron usar su poder para empujarnos y corrernos, para sacarnos de la cancha, que acá estamos, este soy yo, lo que ven. No hay nada más que simplemente el sueño de vivir mejor», sostuvo el precandidato.
En cuanto a los otros candidatos, sólo nombró al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y a la Presidenta de la Nación: «Scioli no dice lo que piensa por si lo reta Cristina y otros hablan de cambio y tenemos que definir el cambio que queremos», cerró.
