José Cáceres: “En Paraná vamos a intentar mantener las bancas legislativas para ganar bien”.

“Voy a ser candidato a senador como me lo pidió Urribarri”

«Vamos a buscar la unidad y es una lástima que otros se hayan ido por afuera”.

«Urribarri propició el dialogo entre todos los candidatos que habían lanzado una precandidatura a gobernador y eso fue en un momento oportuno; sucesivamente, distintos compañeros fueron dando la aprobación a esa fórmula (Bordet-Bahl), se fueron dando acuerdos entre todos los compañeros que caminaban para ser candidatos a gobernador.”

“Siempre se va a buscar la unidad, porque nosotros estamos convencidos que, al ser obligatorio votar en las PASO, no es necesario demostrar para afuera qué poderío tiene cada uno, lo que importa es competir con las otra otras fuerzas políticas. Es una elección general anticipada y nosotros confiamos que en Paraná la gente va a ir en un buen número”.

“Espero que se pueda llegar a un acuerdo con todos los compañeros que están encarnando una precandidatura. Me parece que ir a contrapelo de un acuerdo que se ha hecho a nivel provincial, a nivel departamental, no es saludable; pero el que lo quiere hacer, que lo haga.

“La ley habilita que cualquier ciudadano pueda presentarse, pero nosotros jamás le tuvimos temor a las urnas. Siempre fuimos a buscar el mayor consenso posible, pero quienes no se sientan contenidos en ese consenso, tienen el camino abierto para competir”.

“Había sectores que con toda legitimidad pretendían competir por la intendencia y hoy estamos construyendo un espacio común, en el cual nos sentimos parte; fuimos parte en el peor momento, tanto con el gobernador como así también con la municipalidad; siempre fuimos concientes de que para afuera teníamos que buscar una síntesis, para competir contra nuestros reales adversarios, los que armaron esta alianza, como la de 1999”.

«Esto es una alianza en contra del Peronismo, en contra del Frente para la Victoria, que para mí es lo mismo. Al FpV lo integran otras expresiones partidarias, pero la columna vertebral es el Partido Justicialista y quienes lo componen son peronistas”.

“A nivel nacional la cosa se va a polarizar bastante, pero a nivel provincial no nos preocupan las expresiones que se han juntado, porque individualmente quizás tenían más peso que juntándose así. No es un armado que tenga afinidad ideológica, es un armado electoral para ganarle al peronismo y nada más, esa alianza se rompe al día siguiente, como ya lo hemos visto en 1999.”

«Si bien el peronismo perdió en 1999, la situación económica y social era absolutamente distinta a la que se vive ahora. Hoy hay una realidad social distinta; un país en crecimiento, una presidenta que mantiene una imagen importantísima, un gobernador que es determinante en las elecciones de la provincia de Entre Ríos y una situación socioeconómica de la gente que no es nada que ver a la de 1999, con tanta desocupación e indigencia”.

“Voy a ser el candidato a senador ya que me lo propuso el gobernador Sergio Urribarri. Siempre veníamos hablando de todo los acuerdos electorales y yo buscando lo mejor adentro de nuestro espacio, lo mejor para la corriente “Renacer peronista”, no sólo pensando que yo podía presentar la candidatura, sino que también podían haber otros compañeros.”

“Yo creo que se van conservar las bancas en Paraná porque es un departamento que tiene una influencia electoral muy importante. Es fundamental que mientras mayor representación tengamos, mejor será para el conjunto de la provincia. Tenemos que ganar y ganar bien, aunque Paraná es un departamento muy difícil; queremos mantener lo que hemos logrado en las últimas elecciones”.

Dejar Comentario