Elecciones en Río Negro
En Viedma, estimaban una asistencia superior al 70%, rondando el nivel de concurrencia de las anteriores compulsas provinciales, en Bariloche se maneja el mismo porcentaje.
Las elecciones para gobernador realizadas hoy en Río Negro cerraron a las 18, tras una jornada que se desarrolló con normalidad, luego de liberarse las principales rutas de la provincia que estuvieron cortadas por la protesta de productores frutícolas.
Se estima que los primeros datos oficiales comenzarán a conocerse después de las 19, según anunciaron las autoridades del Tribunal Electoral de la provincia.
La elección cerró en la totalidad de las 153 mesas de Viedma. Se estima una asistencia superior al 70%, rondando el nivel de concurrencia de las anteriores compulsas provinciales.
La veintena de establecimientos habilitados para el acto comicial ya cerraron sus puertas aunque electores tardíos siguen votando en su interior. Ahora se esperan los primeros datos de parte de los fiscales y, después, la atención se trasladará a la Legislatura con el escrutinio provisorio
El lento movimiento de electores que se registró por la mañana, se alteró a partir del mediodía con una afluencia masiva a las escuelas para emitir el voto por lo que se estima que al cierre del comicio superará el 70 por ciento del padrón.
En Bariloche estaban habilitados 90.186 electores distribuidos en 41 colegios.
Referentes del Frente para la Victoria y de Juntos Somos Río Negro, señalaron a «De Bariloche» que la cantidad de electores alcanzará el 70 por ciento e incluso en algunas escuelas lo superará.
La afluencia de votantes después del mediodía se mantuvo constante y con colas en las mesas, algo que por la mañana no ocurrió.
La estabilidad del tiempo y la ausencia de las precipitaciones anunciadas alentó a salir a votar, al igual que el sistema de padrón circuital.
Cuatro eran las fórmulas que competían, en una elección que estaría polarizada entre el actual mandatario, Alberto Weretilneck, que busca la reelección con su agrupación Juntos Somos Río Negro, y el senador nacional Miguel Ángel Pichetto, por el Frente para la Victoria (FpV).
Las opciones electorales para la gobernación terminan con la senadora Magdalena Odarda junto a Bautista Mendioroz por el Frente Progresista que integran la Coalición Cívica-ARI, el Partido Socialista y un sector de la UCR, mientras que el radicalismo lleva como candidato a gobernador a Horacio Massaccesi, que va acompañado por Natalia Hermida.
