Rogel: «Muchos de los que estaban esperando la diputación con De Angeli nos llamaban para que no dejemos de competir”.

“Nosotros no estamos para blanquear ningún acuerdo, no somos sparring de nadie como Sanz lo es de Macri”

“Después que se había repartido las diputaciones, comenzó a surgir una especie de vergüenza ajena e intentaron pulsear, con Frigerio, para colocar un candidato a vicegobernador afiliado al radicalismo”.

El diputado nacional por la Unión Cívica Radical Fabián Rogel, realizó hoy la conferencia de prensa en la cual había prometido dar todas las explicaciones y la información, no solo de porque declinó su candidatura, sino fundamentalmente porque la Unión Cívica Radical llegó a esta vergonzosa instancia de no tener candidato a gobernador en Entre Ríos, después de 124 años de su fundación.

En verdad -dijo Rogel dirigiéndose a la prensa presente-, si solamente ustedes recopilaran todas nuestras posiciones políticas desde junio del año pasado a hoy, verían en una especie de película, como cada uno de los hechos que fuimos advirtiendo como posibles errores, se fueron
sucediendo por parte de determinados dirigentes. Estos nunca tuvieron otro objetivo que no sea el de quedarse con los cargos de la minoría de cualquier manera, aún a costa de la destrucción del radicalismo”.

El legislador, en el transcurso de la conferencia, fue enumerando una a una las actitudes y las decisiones políticas por las cuales “pusimos este partido al servicio de Macri y al servicio del PRO. La grosera foto de Macri con Sanz, Benedetti y De Angeli una semana antes de la Convención Nacional, fue el comienzo de una serie de torpezas políticas que
culminaron este sábado pasado a las 00 horas”.

Rogel mostró la nota firmada por el presidente del Comité Provincial, que como respuesta a determinadas advertencias que el legislador le había realizado sobre el cuidado que debían tener a la hora de concretar la Alianza, Rogel recibió la negativa para poder pegar su boleta con el candidato a presidente Ernesto Sanz, entre otras respuestas.

En ese mismo orden también, Rogel exhibió el reglamento que formaba parte del Acta de la Alianza, donde en su punto N° 20 dice que cualquier duda jurídica que haya sobre el acuerdo, hay que tener como referencia la Carta Orgánica del PRO. “Muestra clara esta -dijo el legislador entrerriano- de hasta qué punto no defendieron los intereses del partido”.

“Estoy convencido que todo lo que ocurrió fue premeditado, porque tanta torpeza y tantos errores resultan difíciles de explicar. Se intentaron mil maneras, por parte de quienes llevaron adelante este proceso, con tal de no construir lo primero y lo fundamental que había que construir, que era la unidad del partido. Habiendo dos candidatos a gobernador en Entre Ríos, el presidente del Comité Nacional y candidato a presidente por unanimidad del radicalismo Ernesto Sanz, vino a Paraná y realizó un acto en exclusividad con uno de los candidatos, actitud nunca vista de alguien que pretende ser candidato en serio para ganarle al peronismo”.

“Se da una circunstancia muy particular que no la generamos nosotros, es muy grave no tener candidato a gobernador por el radicalismo. Nosotros lo que siempre dijimos es que había que hacer un acuerdo para no beneficiar a un sector».

“La situación es completa porque han dejado al radicalismo prácticamente sin opción”
“Es curioso ver como después del jueves, cuando tomamos conocimiento que el otro candidato del radicalismo no iba a competir, muchos de los que estaban en el hotel mayorazgo esperando una diputación nos llamaban para que no dejemos de competir, aunque parezca mentira”

“Y muchos otros, nos insistían, acordándose de nosotros cuando lo visitábamos 50 veces, porque hemos dejado la vida en esta necesidad de recomponer el partido, y le decíamos que todo esto iba a terminar de esta manera, mandaban mensajes insistiendo en la necesidad que no nos dejemos de presentar, suena casi chistoso”.

“Es términos personales no me siento obligado a acompañar a ningún candidato, después de esto no me siento con la obligación jurídica y política de expresarme”

“Nosotros siempre abogamos para que la UNCR concurriera a los comicios de dos maneras, o hacíamos una construcción de poder tapándonos las narices por algunas contradicciones ideológicas para ganarle al peronismo, cosa que aquí no ocurrió, o de los contrario teníamos que apostar a salvar el partido y los principios y buscar una construcción como la que destruimos que fue la de UNEN”.

“Tenemos previsto una asamblea para el jueves o viernes en la ciudad de Paraná, vamos a conversar con la dirigencia de la provincia y entre todos vamos a ir conversando sobre si apoyamos o no a alguien”.

“Me contaron que después que se había repartido el queso, o sea las diputaciones nacionales y provinciales, comenzó a surgir una especie de rubor o vergüenza ajena e intentaron en la últimas horas pulsear, con el apoderado del Pro Frigerio, para colocar un candidato a vicegobernador afiliado al radicalismo”

“Yo supongo que habrán advertido que en una de esas tal vez poniendo a alguien de vicegobernador lo iban a disimular mejor, claro pero al conversación fue después que se habían repartido los cargos, entonces es medio difícil”

“Como de golpe nosotros no teníamos que hacer cargo de la historia, cómo no íbamos a presentar la candidatura nos decían, pero en estas condiciones nosotros salir a blanquear un acuerdo, de esta naturaleza, querían querer alguien de sparring como lo es Sanz con Macri, nosotros esa función no la íbamos a cumplir”

“Nosotros no estamos para blanquear ningún acuerdo que se haya hecho sobre las bases y principio de nuestro partido y que no sirva para construir poder y ganarle a los peronistas”

Dejar Comentario