Rubén Almará: «Dudo que después del 9 de agosto el peronismo se una».

“¿La unidad para qué?, ¿para el club de amigos?»

“Gracias a Dios en Paraná va a haber internas, en condiciones desiguales, pero va a haber internas, son las reglas de juego; no tengo miedo de enfrentar al oficialismo, sé cómo se maneja».

«Yo aposté todo a lo barrial. Cuando se empezaron a diseñar los precandidatos que había, saqué cuentas y dije, acá no hay otra que dedicarse a los barrios. En las PASO vamos a ser cerca de 12, y yo decidí reforzar todo aquello que venimos haciendo desde hace 15 años, poniéndonos a disposición de la gente. Seguramente, los otros candidato, ya sean de la interna o de otros partidos, tienen un placer importante de los sectores más altos”.

“¿La unidad para qué?, ¿para el club de amigos? Son todos los mismos, los de siempre; no me pueden hablar de unidad sin renovación. Uno está dispuesto, tal vez, a ceder, pero siempre y cuando te muestren algo distinto”.

“Hay lugares para reforzar además de los barrios, pero es muy difícil la penetración vertical, por lo que la hacemos desde otro lado. Hay muchas cosas que no se hicieron desde la gestión anterior, la gestión de José Carlos Halle, hay muchas cosas que vienen truncas, que hay que tomar la decisión política y hacerlas.

“El debate de la Universidad Católica me pareció bueno, interesante. No me gustó que la señora presidente municipal despreciara la UCA, aunque no es un ámbito para ella, porque maltrató mucho a la gente, principalmente a los sectores eclesiásticos. El maltrato que esta señora le ha dado a los paranaenses ha calado muy hondo, en muchos sectores, aparentemente no populares, por eso me parece que el gobernador decidió no mandarla”.

“Varisco viene subiendo y después al final se cae. Varisco ya llegó a un techo, y el peronismo lo va a pasar por arriba. Si el peronismo se junta al final, Varisco no tiene posibilidades de gobernar Paraná. Tengo dudas de que el peronismo se junte, debido a las diferencias que hay, que son muy profundas. Quienes deben mediar en todo esto para atraer a todo el peronismo son Gustavo Bordet y, en su mayor medida, el Minsitro Bahl. En este momento es muy difícil la unidad del peronismo”.

“Pedro Báez ya está demostrando ciertas dudas en cuanto al acompañamiento que la estructura del peronismo le vaya a dar a la señora. Si el peronismo no se junta en Paraná, pierde, hay que juntarse sí o sí. Evidentemente, hay un peronismo que no quiere la unidad.”

«Yo escuché que la presidenta, el gobernador y todos los dirigentes de la nación, siempre hablaron de inclusión. Por eso yo me decía por qué no hablar de inclusión con la lista de concejales; hay una persona que fue bombero de explosivos, otra persona que es representante de las trabajadoras de casas de familias; los trabajadores también están representados, de hecho el primer concejal es de mi extrema confianza; el vecinalista, el profesional, una señora contadora que recién la acaban de llamar de la policía para apretarla”.

“Bértoli que no se haga un gol en contra porque se le acaba la candidatura. Tiene derecho de participar”.

“Yo no fui, no soy y no seré Kirchnerista. Hay cosas que no hay que olvidarse de este peronismo que vivimos en Paraná.

“No hemos tenido una gestión peor que esta. En mi imaginario no está perder las internas, soy muy positivo y sé lo que estoy haciendo, pero al gobernador le voy a pedir dos cosas: Que intervenga en el municipio o que ocultemos todas las cuentas, cosa de que no pueda firmar ningún cheque más. Este ejecutivo municipal ha sido muy irresponsable y no puede ser que en un final de campaña se deje la chequera libre a esta gestión”.

“Si hay traiciones, no tengo dudas de que Blanca Inés Osuna va a ser parte de eso. Las únicas personas que le pueden dar unidad al peronismo son Bordet y el ministro Bahl, que le tengo una confianza ciega.

Dejar Comentario